Nuevo IREN Sur iniciará su construcción en arequipa para atender a más de 9 millones de peruanos
Nota de prensaGobernador Rohel Sánchez y la Autoridad Nacional de Infraestructura supervisaron terrenos; en octubre se otorgará la buena pro para este proyecto de salud.


24 de setiembre de 2025 - 6:18 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto al jefe nacional de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), Hernán Yaipén Aréstegui, y su equipo técnico, supervisaron los terrenos donde se instalará la infraestructura de contingencia que marca el inicio de la construcción del nuevo Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur), una obra emblemática destinada a beneficiar a más de 9 millones de ciudadanos de la macrorregión sur.
El proyecto iniciará su etapa decisiva en octubre, mes en que se otorgará la buena pro. De las 40 empresas que postularon, actualmente permanecen en competencia tres consorcios internacionales: uno de origen chino, otro canadiense y uno panameño.
Tras la adjudicación, se procederá a la firma del contrato y se dará inicio a la construcción, que contempla un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios oncológicos mientras se ejecuta la obra principal. Durante la supervisión, las autoridades verificaron las condiciones del terreno y revisaron los protocolos que permitirán avanzar con seguridad y eficiencia.
“Para nosotros es una gran satisfacción que este hospital inicie su construcción, porque hoy la población enfrenta serias dificultades en el acceso oportuno al tratamiento del cáncer. Con este proyecto, miles de familias podrán contar con atención especializada y de calidad”, señaló el gobernador Rohel Sánchez.
Con esta obra, el Gobierno Regional de Arequipa y la ANIN consolidan su compromiso de acercar servicios de salud de alta complejidad a la población del sur.
El proyecto iniciará su etapa decisiva en octubre, mes en que se otorgará la buena pro. De las 40 empresas que postularon, actualmente permanecen en competencia tres consorcios internacionales: uno de origen chino, otro canadiense y uno panameño.
Tras la adjudicación, se procederá a la firma del contrato y se dará inicio a la construcción, que contempla un plan de contingencia para garantizar la continuidad de los servicios oncológicos mientras se ejecuta la obra principal. Durante la supervisión, las autoridades verificaron las condiciones del terreno y revisaron los protocolos que permitirán avanzar con seguridad y eficiencia.
“Para nosotros es una gran satisfacción que este hospital inicie su construcción, porque hoy la población enfrenta serias dificultades en el acceso oportuno al tratamiento del cáncer. Con este proyecto, miles de familias podrán contar con atención especializada y de calidad”, señaló el gobernador Rohel Sánchez.
Con esta obra, el Gobierno Regional de Arequipa y la ANIN consolidan su compromiso de acercar servicios de salud de alta complejidad a la población del sur.