Arequipa y Suiza unen esfuerzos para impulsar megaproyectos de desarrollo sostenible
Nota de prensaGobernador Rohel Sánchez y el embajador Paul Garnier dialogaron sobre minería responsable, energía renovable y movilidad sostenible para transformar la región.


24 de setiembre de 2025 - 6:11 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una importante reunión con el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, y su delegación diplomática, quienes expresaron gran interés en los megaproyectos estratégicos que viene impulsando el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para transformar la región.
Durante el encuentro, la primera autoridad regional expuso la creación del Parque Minero Tecnológico en el distrito de Chaparra (Caravelí), una iniciativa que busca brindar tecnología y asistencia técnica a más de 400 productores y microempresarios de oro artesanal, promoviendo un procesamiento responsable y ecoamigable, con estándares ambientales que eviten la contaminación.
Asimismo, el gobernador destacó la apuesta de Arequipa por convertirse en un referente en energías renovables, a partir del desarrollo del hidrógeno verde como matriz energética del futuro.
Otro de los temas abordados fue la movilidad sostenible. El GRA en articulación con el Ministerio del Ambiente, busca implementar un plan de retiro progresivo de vehículos antiguos, subvencionando esta transición y promoviendo la incorporación de vehículos eléctricos en el mercado local.
El Dr. Sánchez también informó sobre el Fondo de Desarrollo Regional de Arequipa, un mecanismo económico orientado a financiar capital semilla para emprendedores y fortalecer proyectos de innovación tecnológica.
“Estoy convencido de que, con el respaldo de la cooperación suiza, avanzaremos con estas líneas estratégicas de intervención para el desarrollo de Arequipa”, afirmó el gobernador regional.
Por su parte, el embajador Paul Garnier valoró la visión del GRA y aseguró que, a través de los instrumentos de cooperación de su país, se apoyará la atracción de inversiones, agilizando procesos y generando confianza para materializar estos megaproyectos.
Como parte de su visita, ambas autoridades recorrieron la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, símbolo cultural de la Ciudad Blanca.
Durante el encuentro, la primera autoridad regional expuso la creación del Parque Minero Tecnológico en el distrito de Chaparra (Caravelí), una iniciativa que busca brindar tecnología y asistencia técnica a más de 400 productores y microempresarios de oro artesanal, promoviendo un procesamiento responsable y ecoamigable, con estándares ambientales que eviten la contaminación.
Asimismo, el gobernador destacó la apuesta de Arequipa por convertirse en un referente en energías renovables, a partir del desarrollo del hidrógeno verde como matriz energética del futuro.
Otro de los temas abordados fue la movilidad sostenible. El GRA en articulación con el Ministerio del Ambiente, busca implementar un plan de retiro progresivo de vehículos antiguos, subvencionando esta transición y promoviendo la incorporación de vehículos eléctricos en el mercado local.
El Dr. Sánchez también informó sobre el Fondo de Desarrollo Regional de Arequipa, un mecanismo económico orientado a financiar capital semilla para emprendedores y fortalecer proyectos de innovación tecnológica.
“Estoy convencido de que, con el respaldo de la cooperación suiza, avanzaremos con estas líneas estratégicas de intervención para el desarrollo de Arequipa”, afirmó el gobernador regional.
Por su parte, el embajador Paul Garnier valoró la visión del GRA y aseguró que, a través de los instrumentos de cooperación de su país, se apoyará la atracción de inversiones, agilizando procesos y generando confianza para materializar estos megaproyectos.
Como parte de su visita, ambas autoridades recorrieron la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa, símbolo cultural de la Ciudad Blanca.