Gobierno regional y programa país realizan Tercera Caravana Multisectorial a zona alta de Caylloma
Nota de prensa

24 de setiembre de 2025 - 6:03 p. m.
Más de 700 pobladores de la zona alta de Caylloma serán beneficiados con la tercera Caravana Multisectorial, gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, con el Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. El objetivo es llevar ayuda y acercar servicios básicos a la población rural dispersa.
La jornada se desarrollará en los centros poblados de Cota Cota, Tisco y el distrito de Callalli, donde se tiene previsto realizar más de 1700 atenciones en diversas áreas como salud, educación, justicia y servicios sociales. Esta iniciativa busca atender de manera directa a las familias más alejadas y vulnerables de la región.
Entre las instituciones participantes destacan SUNARP, RENIEC, Defensoría del Pueblo, Ejército, Programa Nacional Juntos, Pensión 65, Programa Warmi Ñan, Pronabec, OSINERGMIN, Fondo de Inclusión Social Energético, SEAL, SIS, Cruz Roja, CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles e Isabel la Católica, entre otras. Su presencia permitirá ampliar la cobertura de servicios a la comunidad.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el Estado, gobiernos locales y la sociedad civil, acercando el apoyo necesario a las poblaciones altoandinas y contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.
La jornada se desarrollará en los centros poblados de Cota Cota, Tisco y el distrito de Callalli, donde se tiene previsto realizar más de 1700 atenciones en diversas áreas como salud, educación, justicia y servicios sociales. Esta iniciativa busca atender de manera directa a las familias más alejadas y vulnerables de la región.
Entre las instituciones participantes destacan SUNARP, RENIEC, Defensoría del Pueblo, Ejército, Programa Nacional Juntos, Pensión 65, Programa Warmi Ñan, Pronabec, OSINERGMIN, Fondo de Inclusión Social Energético, SEAL, SIS, Cruz Roja, CETPRO Nuestra Señora de los Ángeles e Isabel la Católica, entre otras. Su presencia permitirá ampliar la cobertura de servicios a la comunidad.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar de manera articulada con el Estado, gobiernos locales y la sociedad civil, acercando el apoyo necesario a las poblaciones altoandinas y contribuyendo a mejorar sus condiciones de vida.