Intensificarán campañas para prevenir casos de extorsión en Arequipa
Nota de prensa
24 de setiembre de 2025 - 5:54 p. m.
En la quinta sesión del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) Arequipa, presidida por el gobernador regional Dr. Rohel Sánchez Sánchez, se acordó intensificar las acciones para prevenir la extorsión y combatir el crimen organizado en la región.
Durante el encuentro, autoridades regionales, municipales y representantes de la Policía Nacional del Perú analizaron los avances en materia de seguridad y presentaron un informe detallado sobre las estrategias aplicadas, destacando la necesidad de fortalecer la inteligencia estratégica y la coordinación interinstitucional.
Entre las principales acciones se planteó el lanzamiento de campañas informativas dirigidas a comerciantes, transportistas y sectores vulnerables, así como la aplicación de una encuesta regional para identificar zonas críticas y víctimas recurrentes. También el fortalecimiento de la División de Investigación de Crimen Organizado (DIVINCRI) con personal especializado.
Además, el Comité acordó programar una sesión extraordinaria para abordar el problema del transporte informal, iniciar de inmediato la campaña contra la extorsión con apoyo de los gobiernos locales y presentar en 30 días el borrador de la encuesta para su revisión técnica.
El gobernador regional también destacó la realización del I Curso Internacional para la Lucha contra la Criminalidad Organizada, que capacitó a más de 200 policías, jueces y fiscales, y reconoció el esfuerzo del equipo organizador por su contribución a la formación especializada en seguridad.
Durante el encuentro, autoridades regionales, municipales y representantes de la Policía Nacional del Perú analizaron los avances en materia de seguridad y presentaron un informe detallado sobre las estrategias aplicadas, destacando la necesidad de fortalecer la inteligencia estratégica y la coordinación interinstitucional.
Entre las principales acciones se planteó el lanzamiento de campañas informativas dirigidas a comerciantes, transportistas y sectores vulnerables, así como la aplicación de una encuesta regional para identificar zonas críticas y víctimas recurrentes. También el fortalecimiento de la División de Investigación de Crimen Organizado (DIVINCRI) con personal especializado.
Además, el Comité acordó programar una sesión extraordinaria para abordar el problema del transporte informal, iniciar de inmediato la campaña contra la extorsión con apoyo de los gobiernos locales y presentar en 30 días el borrador de la encuesta para su revisión técnica.
El gobernador regional también destacó la realización del I Curso Internacional para la Lucha contra la Criminalidad Organizada, que capacitó a más de 200 policías, jueces y fiscales, y reconoció el esfuerzo del equipo organizador por su contribución a la formación especializada en seguridad.