Gobierno Regional de Arequipa impulsa feria artesanal y artística por el Día Mundial del Turismo
Nota de prensa

22 de setiembre de 2025 - 3:05 p. m.
En el marco de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo, inauguró hoy la Feria Artesanal, Artística y de Emprendedores en el Fundo El Fierro. El evento, que se extenderá hasta el 3 de octubre, busca poner en vitrina la riqueza cultural y creativa de artesanos locales y de otras regiones del país.
Durante la ceremonia de apertura, se destacó la participación de creadores provenientes de diversas provincias arequipeñas, así como la presencia especial de la artista plástica cusqueña Lourdes Benites Ccormoray, reconocida exponente de la pintura tradicional cusqueña. Su obra, inspirada en la Escuela Cusqueña, representa una fusión única entre el arte europeo y la cosmovisión andina, legado que ha trascendido generaciones y fronteras.
La feria reúne a destacados artesanos que exhiben lo mejor de sus creaciones en diversas líneas: textilería, pintura tradicional, joyería y orfebrería, bordados del Colca, cueros y peletería, bisutería, talla en madera, y productos emblemáticos de la provincia de La Unión – Cotahuasi.
Además, otros emprendedores presentan una variada muestra de trabajos que reflejan el talento regional. Este tipo de espacios feriales no solo promueven el intercambio cultural, sino que también fortalecen el desarrollo del sector artesanal, generando nuevas oportunidades comerciales y ampliando la visibilidad de los artesanos en el mercado.
Durante la ceremonia de apertura, se destacó la participación de creadores provenientes de diversas provincias arequipeñas, así como la presencia especial de la artista plástica cusqueña Lourdes Benites Ccormoray, reconocida exponente de la pintura tradicional cusqueña. Su obra, inspirada en la Escuela Cusqueña, representa una fusión única entre el arte europeo y la cosmovisión andina, legado que ha trascendido generaciones y fronteras.
La feria reúne a destacados artesanos que exhiben lo mejor de sus creaciones en diversas líneas: textilería, pintura tradicional, joyería y orfebrería, bordados del Colca, cueros y peletería, bisutería, talla en madera, y productos emblemáticos de la provincia de La Unión – Cotahuasi.
Además, otros emprendedores presentan una variada muestra de trabajos que reflejan el talento regional. Este tipo de espacios feriales no solo promueven el intercambio cultural, sino que también fortalecen el desarrollo del sector artesanal, generando nuevas oportunidades comerciales y ampliando la visibilidad de los artesanos en el mercado.