Geoparque colca y volcanes de Andagua recibe tarjeta verde de la UNESCO
Nota de prensa

19 de setiembre de 2025 - 1:52 p. m.
El Geoparque Mundial de la UNESCO Colca y Volcanes de Andagua fue reconocido con la Tarjeta Verde durante su participación en la XI Conferencia Mundial de Geoparques UNESCO, realizada en Temuco, Chile.
Este logro ratifica su permanencia en la Red Mundial de Geoparques, consolidando a Arequipa como un referente internacional en geoconservación y turismo sostenible.
La delegación arequipeña estuvo presidida por la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez, quien representó al Gobierno Regional de Arequipa en este evento internacional. El reconocimiento refleja el esfuerzo articulado entre el gobierno regional, los gobiernos locales del ámbito territorial del geoparque y las comunidades involucradas.
Este resultado resalta el compromiso político regional de conservar el territorio, promover la geoeducación, impulsar el geoturismo y fortalecer la sostenibilidad, integrando costumbres y saberes ancestrales con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo local.
Durante la conferencia se abrieron nuevas posibilidades de cooperación institucional con diversos geoparques del mundo, entre ellos el Geoparque Quarta Colonia (Brasil), el Geoparque Schelde Delta (Bélgica), el Geoparque Naturtejo (Portugal) y el Geoparque Volcanes de Calatrava (España). Estas alianzas permitirán intercambiar experiencias, fortalecer capacidades técnicas y promover iniciativas conjuntas en geoturismo y conservación.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa expresó su satisfacción por este logro, que posiciona a Arequipa en el mapa global del turismo especializado.
“Este es un paso más para que nuestro geoparque siga siendo un modelo de desarrollo sostenible, mostrando al mundo la riqueza natural, cultural y espiritual de nuestra región”, destacó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz.
Este logro ratifica su permanencia en la Red Mundial de Geoparques, consolidando a Arequipa como un referente internacional en geoconservación y turismo sostenible.
La delegación arequipeña estuvo presidida por la vicegobernadora regional, Dra. Ana María Gutiérrez, quien representó al Gobierno Regional de Arequipa en este evento internacional. El reconocimiento refleja el esfuerzo articulado entre el gobierno regional, los gobiernos locales del ámbito territorial del geoparque y las comunidades involucradas.
Este resultado resalta el compromiso político regional de conservar el territorio, promover la geoeducación, impulsar el geoturismo y fortalecer la sostenibilidad, integrando costumbres y saberes ancestrales con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo local.
Durante la conferencia se abrieron nuevas posibilidades de cooperación institucional con diversos geoparques del mundo, entre ellos el Geoparque Quarta Colonia (Brasil), el Geoparque Schelde Delta (Bélgica), el Geoparque Naturtejo (Portugal) y el Geoparque Volcanes de Calatrava (España). Estas alianzas permitirán intercambiar experiencias, fortalecer capacidades técnicas y promover iniciativas conjuntas en geoturismo y conservación.
La Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa expresó su satisfacción por este logro, que posiciona a Arequipa en el mapa global del turismo especializado.
“Este es un paso más para que nuestro geoparque siga siendo un modelo de desarrollo sostenible, mostrando al mundo la riqueza natural, cultural y espiritual de nuestra región”, destacó el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz.