GORE Arequipa invierte más de s/ 443 millones en Caylloma con obras en educación, salud, vías y riego

Nota de prensa
Más de 11 proyectos ya fueron entregados y decenas se encuentran en ejecución bajo distintas modalidades, beneficiando a miles de familias y potenciando el turismo en el Valle del Colca.
1
1
1
1

17 de setiembre de 2025 - 3:02 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ejecuta una inversión histórica de S/ 443,482,231.56 en la provincia de Caylloma, priorizando sectores estratégicos como la educación, la salud, la conectividad vial y el acceso al agua para riego, con el fin de mejorar la calidad de vida de la población y dinamizar el turismo en el Valle del Colca.

Hasta la fecha, la actual gestión ha entregado más de once obras, entre ellas las instituciones educativas Inicial Mi Segundo Hogar (S/ 6,206,491.49), el comedor de la I.E. Simón Bolívar (S/ 2,360,000.00), la I.E. 40380 de Callalli (S/ 10,134,114.76), la I.E. Francisco García Calderón en Chivay (S/ 12,547,130.16) y la I.E. Las Gardenias en El Pedregal (S/ 4,192,513.86). Asimismo, se culminaron obras viales como la carretera Viscachani tramo 1 etapa V Callalli–Sibayo–Caylloma (S/ 3,457,213.94), la vía de ingreso Tuti–Caylloma (S/ 1,949,457.21) y la vía urbana Coporaque–Caylloma (S/ 2,095,183.11). A ello se suman proyectos de agua para riego como Piscco–Madrigal (S/ 3,335,062.37), Tarucani–Maca (S/ 1,800,061.19), Tuti (S/ 840,732.30) y la represa Achoma (S/ 900,968.73).

Actualmente, el GRA también ejecuta importantes proyectos bajo diversas modalidades. Por administración directa destacan la institución educativa Ciudad Majes Módulo B2 (S/ 17,819,932.17), la carretera tramo 2 etapa II Viscachani–Callalli–Sibayo–Caylloma (S/ 47,819,623.63), la vía Callalli–Caylloma (S/ 24,169,319.07), el sistema de riego Maca y Achoma (S/ 9,977,721.64), el canal Tocroyo en Huanca (S/ 17,939,884.69) y el sistema de riego Larquenso en Tuti (S/ 4,110,841.52).

Por la modalidad de contrata se encuentran en ejecución la I.E. La Fuerte Larrauri en Huanca (S/ 5,589,740.04), la I.E.T.N. 40201 La Colina en Majes (S/ 20,913,629.40), el Centro de Salud de Cabanaconde (S/ 38,546,023.74), además de obras viales como la carretera Majes–Lluta–Huambo–Majes (S/ 85,814,715.46) y la carretera Viscachani tramo 2 etapa V Callalli–Sibayo–Caylloma (S/ 95,743,898.70).

Finalmente, mediante transferencia financiera se vienen ejecutando la I.E. Ricardo Palma Soriano (S/ 9,948,143.82), la I.E. José A. Encinas Franco en San Antonio de Chuca (S/ 9,119,241.32) y la I.E. José Quiñones en Chivay (S/ 2,824,002.28), además de la carretera vecinal del Puente Chacapi–Caylloma (S/ 154,297.98), los sistemas de riego en Urinsaya–Chivay (S/ 2,654,873.11), Tomallihuapampa–Lari (S/ 1,485,582.33, con saldo pendiente de rendición) y Aquero–Caylloma (S/ 4,865,352.01).

Además de estas inversiones, el GORE Arequipa gestionó ante el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) la ejecución de un megaproyecto valorizado en S/ 331 millones y financiado por el Banco Mundial, que consolidará el corredor turístico Arequipa–Colca como un destino sostenible y competitivo a nivel mundial.

El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, resaltó que estas obras impactan directamente en el bienestar de miles de familias, fortaleciendo la infraestructura educativa, mejorando el acceso a la salud, impulsando la producción agrícola y potenciando la conectividad vial, clave para el desarrollo turístico del Valle del Colca.