Gobierno Regional de Arequipa fortalece la inclusión con curso de Lengua de Señas Peruana
Nota de prensa
15 de setiembre de 2025 - 11:13 a. m.
Más de 50 personas culminaron satisfactoriamente el curso–taller de “Lengua de Señas Peruana”, nivel básico, organizado por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social y su Unidad Funcional de Atención a las Personas con Discapacidad.
Con el compromiso de promover una sociedad más inclusiva y accesible, este curso se desarrolló de forma virtual entre junio y julio del presente año, y estuvo dirigido a familiares de personas con discapacidad auditiva, profesionales y público en general interesado en mejorar la accesibilidad y la interacción dentro de la sociedad. El curso tuvo una duración de 200 horas académicas.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado, destacó la importancia de crear espacios donde la comunicación sea un puente que fomente la unidad y no una barrera. A su turno, la alumna Kasandra Paihuanca de Amézquita, en representación de sus compañeros, agradeció la realización de este curso, que convirtió cada clase en un espacio para aprender, incluir y conectar.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Maggi del Rosario Quintanilla, especialista del Centro de Recursos de Educación Básica Especial (CREBE), quien compartió sus conocimientos para que los participantes comprendieran la importancia de reconocer y respetar la diversidad comunicativa.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la inclusión social y la igualdad de oportunidades, asegurando que cada persona pueda ejercer plenamente sus derechos.
Con el compromiso de promover una sociedad más inclusiva y accesible, este curso se desarrolló de forma virtual entre junio y julio del presente año, y estuvo dirigido a familiares de personas con discapacidad auditiva, profesionales y público en general interesado en mejorar la accesibilidad y la interacción dentro de la sociedad. El curso tuvo una duración de 200 horas académicas.
El gerente de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado, destacó la importancia de crear espacios donde la comunicación sea un puente que fomente la unidad y no una barrera. A su turno, la alumna Kasandra Paihuanca de Amézquita, en representación de sus compañeros, agradeció la realización de este curso, que convirtió cada clase en un espacio para aprender, incluir y conectar.
La capacitación estuvo a cargo de la Lic. Maggi del Rosario Quintanilla, especialista del Centro de Recursos de Educación Básica Especial (CREBE), quien compartió sus conocimientos para que los participantes comprendieran la importancia de reconocer y respetar la diversidad comunicativa.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la inclusión social y la igualdad de oportunidades, asegurando que cada persona pueda ejercer plenamente sus derechos.