Gobierno Regional de Arequipa y Programa Cuna más fortalecen trabajo conjunto a favor de la primera infancia
Nota de prensa
15 de setiembre de 2025 - 11:11 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las acciones dirigidas a la primera infancia, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social, sostuvo una reunión de coordinación con representantes del Programa Nacional Cuna Más.
Durante el encuentro, se presentó información actualizada sobre la cobertura y los desafíos del programa en la región.
Actualmente, Cuna Más brinda atención a 3,978 usuarios mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD). Asimismo, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) opera con 11 comités de gestión y 136 facilitadoras, beneficiando a 1,348 familias arequipeñas.
El gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado, destacó el compromiso del Gobierno Regional para ampliar la infraestructura orientada a la población más vulnerable, a través de la recuperación de terrenos y el fortalecimiento de las redes de atención.
“Queremos potenciar la labor de las madres cuidadoras, acercar los servicios a sus viviendas y garantizar mejores condiciones para el desarrollo infantil temprano”, señaló el funcionario.
Durante la reunión, también se anunció el avance de dos importantes proyectos sociales: el Centro de Acogida Residencial para el Adulto Mayor (CARPAM), en el distrito de José María Quimper, y el Centro de Acogida Residencial (CAR), en el distrito de Samuel Pastor; ambos ubicados en la provincia de Camaná y orientados al cuidado de personas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, el gerente regional reafirmó el compromiso institucional de seguir articulando esfuerzos con el Programa Nacional Cuna Más y otras entidades públicas y privadas. “Las puertas de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social están abiertas para trabajar de manera articulada en beneficio de la población arequipeña”, puntualizó Isuiza Prado.
Durante el encuentro, se presentó información actualizada sobre la cobertura y los desafíos del programa en la región.
Actualmente, Cuna Más brinda atención a 3,978 usuarios mediante el Servicio de Cuidado Diurno (SCD). Asimismo, el Servicio de Acompañamiento a Familias (SAF) opera con 11 comités de gestión y 136 facilitadoras, beneficiando a 1,348 familias arequipeñas.
El gerente regional de Desarrollo e Inclusión Social, Fernando Isuiza Prado, destacó el compromiso del Gobierno Regional para ampliar la infraestructura orientada a la población más vulnerable, a través de la recuperación de terrenos y el fortalecimiento de las redes de atención.
“Queremos potenciar la labor de las madres cuidadoras, acercar los servicios a sus viviendas y garantizar mejores condiciones para el desarrollo infantil temprano”, señaló el funcionario.
Durante la reunión, también se anunció el avance de dos importantes proyectos sociales: el Centro de Acogida Residencial para el Adulto Mayor (CARPAM), en el distrito de José María Quimper, y el Centro de Acogida Residencial (CAR), en el distrito de Samuel Pastor; ambos ubicados en la provincia de Camaná y orientados al cuidado de personas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, el gerente regional reafirmó el compromiso institucional de seguir articulando esfuerzos con el Programa Nacional Cuna Más y otras entidades públicas y privadas. “Las puertas de la Gerencia Regional de Desarrollo e Inclusión Social están abiertas para trabajar de manera articulada en beneficio de la población arequipeña”, puntualizó Isuiza Prado.