“Vivienda accesible” lleva información sobre bonos y financiamiento para comprar o construir una casa

Nota de prensa
1

12 de setiembre de 2025 - 10:57 a. m.

En agosto, volvieron las charlas del programa “Vivienda Accesible” de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento del Gobierno Regional de Arequipa con el objetivo de llevar información útil y práctica sobre cómo las personas pueden acceder a bonos del Estado, así como opciones de financiamiento para comprar o construir su vivienda.

En las instalaciones de la Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA), se desarrolló una charla a la que asistió personal administrativo de la casa superior de estudios para informarse acerca de proyectos inmobiliarios y bonos del Estado a los que pueden acceder.

Precisamente, Héctor Javier Conislla, coordinador de la macrorregión sur del Fondo Mivivienda, fue el encargado de explicar a los asistentes todo el proceso y los beneficios de acceder al Bono del Buen Pagado (BBP) tanto para comprar una vivienda o para construirla, esto de acuerdo a las necesidades de los ciudadanos. Durante la charla, los asistentes absolvieron todas sus dudas y, en caso aún tengan dudas, se les facilitó un QR para que hagan llegar sus dudas y que estas sean absueltas de manera personalizada.

El programa “Vivienda Accesible” continuará hasta el mes de noviembre dado que es un preámbulo a la Feria Regional de Vivienda que se desarrollará en Arequipa, del 26 al 30 de setiembre, en el puente San Martín – Vallecito.

En tanto, hay que precisar que durante los meses anteriores también se desarrollaron charlas en instituciones públicas como la Procuraduría Regional, el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Distrital de Paucarpata, entre varios otros, así como en empresas privadas como la Clínica San Pablo. En tanto, este mes se realizó una charla virtual a favor de los servidores de Sunarp y en los próximos días también se desarrollará en otras entidades. Con estas acciones, el gobierno regional busca cerrar la brecha habitacional que existe en Arequipa.