GRA gestiona ficha IOARR para recuperar la transitabilidad en acceso principal al Valle del Colca
Nota de prensaTras el deslizamiento de tierra ocurrido el 16 de agosto, el proyecto permitirá restablecer el tránsito y beneficiará directamente a más de 2 mil pobladores.


11 de setiembre de 2025 - 11:22 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), gestiona la elaboración de una ficha IOARR (Inversión de Optimización, Ampliación Marginal, Reposición y Rehabilitación) para la ejecución de trabajos de renovación de la vía AR-109, en el sector de Chimpa, centro poblado de Pinchollo, provincia de Caylloma, donde el pasado 16 de agosto se produjo un deslizamiento de tierra que afectó la transitabilidad entre los distritos de Maca y Cabanaconde, principal acceso al Valle del Colca.
La renovación de esta vía beneficiará directamente a más de 2 mil pobladores de la zona, quienes dependen de esta carretera para acceder a servicios básicos, transportar productos y mantener la conexión con otras localidades. Asimismo, la recuperación impulsará la reactivación del turismo en el Valle del Colca, especialmente hacia el reconocido Mirador del Cóndor, uno de los atractivos turísticos más importantes de Arequipa.
Actualmente, el tránsito vehicular en la zona se desarrolla con total normalidad y sin restricciones, lo que garantiza la circulación segura de los usuarios mientras se gestionan los trabajos definitivos. La GRTC agradece la comprensión y colaboración de la población durante este proceso.
La renovación de esta vía beneficiará directamente a más de 2 mil pobladores de la zona, quienes dependen de esta carretera para acceder a servicios básicos, transportar productos y mantener la conexión con otras localidades. Asimismo, la recuperación impulsará la reactivación del turismo en el Valle del Colca, especialmente hacia el reconocido Mirador del Cóndor, uno de los atractivos turísticos más importantes de Arequipa.
Actualmente, el tránsito vehicular en la zona se desarrolla con total normalidad y sin restricciones, lo que garantiza la circulación segura de los usuarios mientras se gestionan los trabajos definitivos. La GRTC agradece la comprensión y colaboración de la población durante este proceso.