Guías turísticos de Arequipa fortalecen capacidades para mejorar atención a visitantes
Nota de prensa
10 de setiembre de 2025 - 8:32 a. m.
Con el objetivo de elevar la calidad de la información ofrecida a turistas nacionales y extranjeros, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR), organizó un curso de fortalecimiento de capacidades dirigido a guías profesionales y especialistas del sector turístico.
La jornada de capacitación abordó temas clave como el vulcanismo, los geositios de la región y los principales atractivos del centro histórico de la ciudad. La iniciativa busca reforzar el conocimiento técnico y cultural de los actores del sector para consolidar una oferta turística más informada y sostenible.
El evento se desarrolló en coordinación con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y la Municipalidad Provincial de Arequipa, en el marco de una alianza interinstitucional que promueve el trabajo conjunto para el desarrollo del turismo regional.
Durante el curso se presentaron dos ponencias principales. La primera, titulada "El vulcanismo en la Región Arequipa y sus geositios", a cargo del ingeniero Kevin Cueva Sandoval, representante de INGEMMET, quien expuso sobre la formación geológica del territorio, la relevancia de los volcanes como patrimonio natural y su potencial como atractivo turístico.
La segunda exposición, "Nuevos hallazgos sobre la zona monumental de Arequipa", presentada por el licenciado Gonzalo Gómez Zanabria, de la Municipalidad Provincial de Arequipa, quien compartió información actualizada sobre el valor histórico y arquitectónico del centro de la ciudad.
Los participantes destacaron la importancia de este tipo de espacios para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer su rol como promotores del patrimonio natural y cultural de Arequipa.
Desde GERCETUR se anunció que este tipo de capacitaciones continuarán realizándose de forma periódica, como parte del compromiso institucional con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad en la región.
La jornada de capacitación abordó temas clave como el vulcanismo, los geositios de la región y los principales atractivos del centro histórico de la ciudad. La iniciativa busca reforzar el conocimiento técnico y cultural de los actores del sector para consolidar una oferta turística más informada y sostenible.
El evento se desarrolló en coordinación con el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y la Municipalidad Provincial de Arequipa, en el marco de una alianza interinstitucional que promueve el trabajo conjunto para el desarrollo del turismo regional.
Durante el curso se presentaron dos ponencias principales. La primera, titulada "El vulcanismo en la Región Arequipa y sus geositios", a cargo del ingeniero Kevin Cueva Sandoval, representante de INGEMMET, quien expuso sobre la formación geológica del territorio, la relevancia de los volcanes como patrimonio natural y su potencial como atractivo turístico.
La segunda exposición, "Nuevos hallazgos sobre la zona monumental de Arequipa", presentada por el licenciado Gonzalo Gómez Zanabria, de la Municipalidad Provincial de Arequipa, quien compartió información actualizada sobre el valor histórico y arquitectónico del centro de la ciudad.
Los participantes destacaron la importancia de este tipo de espacios para actualizar conocimientos, intercambiar experiencias y fortalecer su rol como promotores del patrimonio natural y cultural de Arequipa.
Desde GERCETUR se anunció que este tipo de capacitaciones continuarán realizándose de forma periódica, como parte del compromiso institucional con el desarrollo de un turismo sostenible y de calidad en la región.