GORE Arequipa impulsa convenio para mejoramiento de vía nacional

Nota de prensa
El proyecto beneficiará a más de un millón de personas con una carretera más segura, moderna y eficiente, clave para la integración y el desarrollo económico de la región
1
1

4 de setiembre de 2025 - 4:34 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) impulsó la suscripción del Acta de Encargo de Estudios entre el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y la concesionaria Covisur, que permitirá elaborar el estudio definitivo para el mejoramiento de la Vía Nacional que conecta los distritos de Yura con el kilómetro 48 de la Panamericana Sur, en La Joya. Esta obra beneficiará directamente a más de un millón de personas de la ciudad.

El proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vial Interurbana en la Ruta PE-34A, Tramo: Emp. PE-1S (La Repartición) – Yura”, se ejecutará en los distritos de Arequipa, Uchumayo y Yura.

Incluye intervenciones en puntos críticos con la construcción de obras de drenaje, muros de contención, puentes, barandas de seguridad, guardavías, además de señalización horizontal y vertical. Asimismo, contempla la construcción de intercambios viales tipo óvalo en todo el trayecto, con el fin de garantizar una circulación más segura y ordenada.

El objetivo principal es brindar a los usuarios una infraestructura de transporte moderna, eficiente y segura, que contribuya a la integración económica y social del país, reduciendo los niveles de accidentabilidad y mejorando la transitabilidad de uno de los corredores viales más importantes del sur del Perú. Los estudios definitivos tendrán un plazo de ejecución de 240 días.

El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, presidió la firma del convenio y resaltó la trascendencia de este paso para el futuro de la región: “Me parece muy bien que estemos presenciando la suscripción de este convenio por el bienestar de la población. Si no tenemos vías de comunicación, de nada sirve impulsar otros sectores económicos, ya que el traslado de insumos, semillas, suministros y productos depende de contar con carreteras en buen estado”, enfatizó.