Gobierno Regional de Arequipa y cultura fortalecen la interculturalidad en Arequipa
Nota de prensa

4 de setiembre de 2025 - 9:29 a. m.
Con el objetivo de fortalecer las acciones para implementar un enfoque intercultural en el territorio regional, que impulse la promoción, el uso y la preservación de las lenguas originarias, así como garantizar servicios públicos más accesibles y libres de discriminación, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social, sostuvo una reunión con el Ministerio de Cultura.
De acuerdo con la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura y los Censos Nacionales de 2017, en el país cerca de 400 mil ciudadanos se reconocen como parte de pueblos indígenas u originarios y aproximadamente 25 mil como parte del pueblo afroperuano.
En Arequipa, según el último censo, el 8,2 % de la población vive en zonas rurales, por lo que, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa, se vienen articulando acciones para aplicar los ítems aprobados en la Ordenanza Regional N.° 520, que implementa el enfoque intercultural en la región.
Como parte de las acciones concretas, en la tercera semana de setiembre se realizará una charla de capacitación dirigida a los servidores públicos para promover buenas prácticas y prevenir actos de discriminación étnico-racial, así como fortalecer el enfoque intercultural en la gestión regional. Una de las principales problemáticas identificadas es que, en algunos casos, no se considera a los pueblos indígenas en los planes de desarrollo local.
El Gobierno Regional de Arequipa continuará coordinando acciones con la asistencia técnica de los especialistas del Ministerio de Cultura, con el propósito de consolidar una región más inclusiva, respetuosa de la diversidad y comprometida con el desarrollo de todos sus ciudadanos.
De acuerdo con la Base de Datos de Pueblos Indígenas u Originarios (BDPI) del Ministerio de Cultura y los Censos Nacionales de 2017, en el país cerca de 400 mil ciudadanos se reconocen como parte de pueblos indígenas u originarios y aproximadamente 25 mil como parte del pueblo afroperuano.
En Arequipa, según el último censo, el 8,2 % de la población vive en zonas rurales, por lo que, junto con la Dirección Desconcentrada de Cultura Arequipa, se vienen articulando acciones para aplicar los ítems aprobados en la Ordenanza Regional N.° 520, que implementa el enfoque intercultural en la región.
Como parte de las acciones concretas, en la tercera semana de setiembre se realizará una charla de capacitación dirigida a los servidores públicos para promover buenas prácticas y prevenir actos de discriminación étnico-racial, así como fortalecer el enfoque intercultural en la gestión regional. Una de las principales problemáticas identificadas es que, en algunos casos, no se considera a los pueblos indígenas en los planes de desarrollo local.
El Gobierno Regional de Arequipa continuará coordinando acciones con la asistencia técnica de los especialistas del Ministerio de Cultura, con el propósito de consolidar una región más inclusiva, respetuosa de la diversidad y comprometida con el desarrollo de todos sus ciudadanos.