GORE Arequipa inicia obra vial que integrará a más de 2 mil pobladores de Huaynacotas, La Unión
Nota de prensaLa construcción de la trocha carrozable reducirá tiempos de viaje, mejorará el acceso a la salud y fomentará el turismo en La Unión.

1 de setiembre de 2025 - 8:54 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, iniciará la obra de mejoramiento y ampliación de la trocha carrozable que conectará los anexos de Piramarca y Huaynacotas, en el distrito de Huaynacotas (provincia de La Unión).
Con una inversión de S/ 4 millones 173 mil 577.06 y bajo la modalidad de Administración Directa, la obra contempla la intervención de tres tramos: el primero, hacia Piramarca, con 2.067 km de apertura de vía; el segundo, hacia Huaynacotas, con 1.464 km de mantenimiento y mejoramiento; y el tercero, hacia Huacchar, con 4.574 km de limpieza. Asimismo, se construyen 20 alcantarillas TMC de 24 pulgadas, 7 badenes de concreto armado y 3,531.61 metros de cunetas laterales de tierra, además de muros de contención, obras de drenaje, señalización, medidas de seguridad y acciones de mitigación ambiental.
La obra beneficiará directamente a 2,460 pobladores de los anexos Piramarca, Huacchar y Huaynacotas, quienes dejarán de caminar por horas para llegar a sus destinos, mejorando su calidad de vida y garantizando un acceso oportuno a servicios básicos como salud y educación.
Durante la reunión de coordinación final, el gobernador regional recibió al alcalde distrital de Huaynacotas, Camilo Rodríguez Anculle, quien destacó la importancia del proyecto: “Los pobladores de Piramarca han sufrido mucho por la falta de vías; incluso, en emergencias de salud debían trasladar a sus enfermos en camillas artesanales, con consecuencias fatales. Con esta carretera tendremos desarrollo y mejores oportunidades gracias al Gobierno Regional de Arequipa”.
El inicio oficial de la obra está programado para setiembre, marcando un paso decisivo hacia la integración vial y el desarrollo económico de la provincia de La Unión.
Con una inversión de S/ 4 millones 173 mil 577.06 y bajo la modalidad de Administración Directa, la obra contempla la intervención de tres tramos: el primero, hacia Piramarca, con 2.067 km de apertura de vía; el segundo, hacia Huaynacotas, con 1.464 km de mantenimiento y mejoramiento; y el tercero, hacia Huacchar, con 4.574 km de limpieza. Asimismo, se construyen 20 alcantarillas TMC de 24 pulgadas, 7 badenes de concreto armado y 3,531.61 metros de cunetas laterales de tierra, además de muros de contención, obras de drenaje, señalización, medidas de seguridad y acciones de mitigación ambiental.
La obra beneficiará directamente a 2,460 pobladores de los anexos Piramarca, Huacchar y Huaynacotas, quienes dejarán de caminar por horas para llegar a sus destinos, mejorando su calidad de vida y garantizando un acceso oportuno a servicios básicos como salud y educación.
Durante la reunión de coordinación final, el gobernador regional recibió al alcalde distrital de Huaynacotas, Camilo Rodríguez Anculle, quien destacó la importancia del proyecto: “Los pobladores de Piramarca han sufrido mucho por la falta de vías; incluso, en emergencias de salud debían trasladar a sus enfermos en camillas artesanales, con consecuencias fatales. Con esta carretera tendremos desarrollo y mejores oportunidades gracias al Gobierno Regional de Arequipa”.
El inicio oficial de la obra está programado para setiembre, marcando un paso decisivo hacia la integración vial y el desarrollo económico de la provincia de La Unión.