GORE Arequipa asegura el avance de Puerto Corío con respaldo del MTC
Nota de prensaEl Ejecutivo ratificó la suspensión de la viabilidad temporal de la APN hasta contar con un análisis de costo–beneficio y confirmó la convocatoria a una licitación internacional

29 de agosto de 2025 - 3:10 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, garantiza la ejecución del Megapuerto de Las Américas Corío, ubicado en la provincia de Islay, tras sostener una reunión en Lima con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval.
Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se mantendrá la suspensión de la viabilidad técnica temporal otorgada previamente por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), hasta contar con un análisis de costo–beneficio que evalúe el impacto real de su desarrollo.
Asimismo, el Ejecutivo ratificó su compromiso de respetar los acuerdos del Consejo de Estado Regional, que establecen la suscripción de un convenio interinstitucional entre el GRA, el MTC y Proinversión, con el objetivo de convocar a una licitación internacional respaldada en un estudio de demanda sólido y transparente.
La APN, por su parte, precisó que continuará con la suspensión temporal, evaluando bajo criterios técnicos y de transparencia las propuestas que se presenten para definir el mejor camino hacia el desarrollo portuario del país.
En la reunión participaron también el secretario general del MTC, el jefe de Gabinete, asesores de la alta dirección, así como funcionarios de la APN y del Gobierno Regional de Arequipa.
La primera autoridad de Arequipa reafirmó que el Megapuerto de Corío es una obra estratégica que impulsará la competitividad regional y nacional, atraerá inversiones millonarias y generará miles de empleos directos e indirectos.
Durante el encuentro, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se mantendrá la suspensión de la viabilidad técnica temporal otorgada previamente por la Autoridad Portuaria Nacional (APN), hasta contar con un análisis de costo–beneficio que evalúe el impacto real de su desarrollo.
Asimismo, el Ejecutivo ratificó su compromiso de respetar los acuerdos del Consejo de Estado Regional, que establecen la suscripción de un convenio interinstitucional entre el GRA, el MTC y Proinversión, con el objetivo de convocar a una licitación internacional respaldada en un estudio de demanda sólido y transparente.
La APN, por su parte, precisó que continuará con la suspensión temporal, evaluando bajo criterios técnicos y de transparencia las propuestas que se presenten para definir el mejor camino hacia el desarrollo portuario del país.
En la reunión participaron también el secretario general del MTC, el jefe de Gabinete, asesores de la alta dirección, así como funcionarios de la APN y del Gobierno Regional de Arequipa.
La primera autoridad de Arequipa reafirmó que el Megapuerto de Corío es una obra estratégica que impulsará la competitividad regional y nacional, atraerá inversiones millonarias y generará miles de empleos directos e indirectos.