Gobierno Regional de Arequipa promueve formación democrática y ciudadana en escolares de Islay
Nota de prensa

27 de agosto de 2025 - 1:49 p. m.
Durante 5 días de trabajo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Islay desarrolló el segundo taller formativo dirigido a los Municipios Escolares en los seis distritos de la provincia, como parte del “Programa de Fortalecimiento de la Democracia, la Ciudadanía y el Desarrollo Territorial en los Municipios Escolares de la provincia de Islay”.
Esta importante iniciativa es promovida por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, y se ejecuta en el marco del Convenio N.º 01-2025 suscrito con la consultora Reverso S.A.C.
Durante el taller, los estudiantes representantes de los municipios escolares trabajaron propuestas de solución a diversas problemáticas identificadas en sus instituciones educativas y distritos, como: inseguridad ciudadana, bullying, discriminación, maltrato infantil, estrés académico, falta de apoyo familiar, escasa movilidad escolar, carencia de áreas verdes, mal uso del agua, limpieza de servicios higiénicos, necesidad de tachos de basura, consumo de comida chatarra, pérdida de clases por paralizaciones y la contaminación del río Tambo, entre otros.
A partir de estas problemáticas, los escolares aprendieron a planificar sus acciones, estableciendo objetivos, estrategias, recursos, aliados, responsables y cronogramas. Asimismo, se reflexionó sobre los valores democráticos que guían sus propuestas: diálogo, igualdad, participación, solidaridad, transparencia y tolerancia.
Este segundo taller da continuidad al proceso iniciado en el primer encuentro, donde se constituyeron los Municipios Escolares como organizaciones democráticas representativas, elegidas por voto estudiantil, con el objetivo de canalizar propuestas en beneficio del bien común.
Los avances de este proceso se consolidarán en el III Encuentro de Líderes Estudiantiles de la provincia, que se realizará el próximo jueves 18 de septiembre con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Islay - Matarani, espacio en el cual los estudiantes debatirán y presentarán sus planes de acción, marcando el inicio de un derrotero de transformación para sus territorios y futuras gestiones estudiantiles.
Esta importante iniciativa es promovida por el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, y se ejecuta en el marco del Convenio N.º 01-2025 suscrito con la consultora Reverso S.A.C.
Durante el taller, los estudiantes representantes de los municipios escolares trabajaron propuestas de solución a diversas problemáticas identificadas en sus instituciones educativas y distritos, como: inseguridad ciudadana, bullying, discriminación, maltrato infantil, estrés académico, falta de apoyo familiar, escasa movilidad escolar, carencia de áreas verdes, mal uso del agua, limpieza de servicios higiénicos, necesidad de tachos de basura, consumo de comida chatarra, pérdida de clases por paralizaciones y la contaminación del río Tambo, entre otros.
A partir de estas problemáticas, los escolares aprendieron a planificar sus acciones, estableciendo objetivos, estrategias, recursos, aliados, responsables y cronogramas. Asimismo, se reflexionó sobre los valores democráticos que guían sus propuestas: diálogo, igualdad, participación, solidaridad, transparencia y tolerancia.
Este segundo taller da continuidad al proceso iniciado en el primer encuentro, donde se constituyeron los Municipios Escolares como organizaciones democráticas representativas, elegidas por voto estudiantil, con el objetivo de canalizar propuestas en beneficio del bien común.
Los avances de este proceso se consolidarán en el III Encuentro de Líderes Estudiantiles de la provincia, que se realizará el próximo jueves 18 de septiembre con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Islay - Matarani, espacio en el cual los estudiantes debatirán y presentarán sus planes de acción, marcando el inicio de un derrotero de transformación para sus territorios y futuras gestiones estudiantiles.