GORE Arequipa culmina canal de regadío que beneficia a más de 150 familias agricultoras en Santa Isabel de Siguas

Nota de prensa
La obra garantizará el riego de más de 100 hectáreas de cultivos de papa, palta, ají, maíz morado, cebolla y frutas, mejorando la producción agrícola y generando empleo local.
1
1
1

27 de agosto de 2025 - 12:12 p. m.

Más de 150 familias del distrito de Santa Isabel de Siguas, cuya principal fuente de sustento es la agricultura, se beneficiarán con la culminación del canal de regadío de 5.1 kilómetros que se construye en el sector La Ranchería, anexo de Pitay.

La obra, ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa mediante una transferencia financiera a la Municipalidad Distrital de Santa Isabel de Siguas, demandó una inversión de 4 millones 579 mil 572.68 soles. Esta infraestructura garantizará mejores condiciones para los agricultores de la zona y reafirma el compromiso con el desarrollo del sector agrario en la región.

El proyecto contempla el revestimiento del canal de conducción en una longitud de 5.1 kilómetros, con concreto de alta resistencia y sección rectangular, capaz de conducir 299 litros de agua por segundo. Además, incluye obras complementarias como 59 compuertas prediales, 2 canoas, 2 pases vehiculares, 30 pases peatonales, así como la capacitación de beneficiarios en operación y mantenimiento de la infraestructura de riego.

Con esta inversión, se asegura un mejor aprovechamiento del recurso hídrico en terrenos agrícolas que antes sufrían por la limitada disponibilidad de agua debido a la variación estacional de los ríos Siguas y Colca. Gracias a esta nueva infraestructura, los agricultores podrán regar con mayor eficiencia más de 100 hectáreas de cultivos de papa, palta, ají, maíz morado, ajo, cebolla, verduras, repollo y diversas frutas. La obra también generará empleo directo para la población local, dinamizando la economía del distrito.

Más obras
Pero esta no es la única obra del Gobierno Regional de Arequipa en Santa Isabel de Siguas. Actualmente, bajo la modalidad de Administración Directa, se ejecuta el proyecto de Saneamiento de Agua Potable y Disposición de Excretas mediante Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), que brindará a la población mejores condiciones de vida y salud.