Gobierno Regional de Arequipa impulsa formalización de hospedajes con operativos multisectoriales
Nota de prensa

26 de agosto de 2025 - 5:33 p. m.
En una nueva jornada de fiscalización inopinada, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo (GERCETUR), inspeccionó diversos establecimientos de hospedaje ubicados en el Cercado de la ciudad, como parte de su política de lucha contra la informalidad en el sector turístico.
La intervención se realizó en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Provincial de Arequipa (área de Fiscalización) y contó con el respaldo del MINCETUR.
Durante la diligencia, además de verificar el cumplimiento de las normativas vigentes, se brindó asesoramiento técnico y orientación personalizada a los propietarios y administradores de hospedajes. El objetivo fue facilitar su inscripción como prestadores formales de servicios turísticos ante GERCETUR, promoviendo así la mejora continua en la calidad del servicio.
Como parte de la visita, se entregaron formatos de inscripción, folletos informativos y afiches alusivos a la Estrategia Nacional contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA).
Asimismo, el personal técnico explicó los requisitos para el registro en el directorio nacional de Prestadores Turísticos Calificados, así como otros aspectos legales necesarios para operar formalmente.
La Gerencia Regional recordó que la formalización permite a los empresarios del rubro hotelero acceder a beneficios como promoción en plataformas oficiales, capacitación especializada a través de CENFOTUR y oportunidades de financiamiento para fortalecer sus negocios.
"La formalización no solo garantiza servicios seguros y de calidad para los turistas, sino que también impulsa el desarrollo económico local y regional", señaló el gerente de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza.
La intervención se realizó en coordinación con la Superintendencia Nacional de Migraciones, la Policía Nacional del Perú, la Municipalidad Provincial de Arequipa (área de Fiscalización) y contó con el respaldo del MINCETUR.
Durante la diligencia, además de verificar el cumplimiento de las normativas vigentes, se brindó asesoramiento técnico y orientación personalizada a los propietarios y administradores de hospedajes. El objetivo fue facilitar su inscripción como prestadores formales de servicios turísticos ante GERCETUR, promoviendo así la mejora continua en la calidad del servicio.
Como parte de la visita, se entregaron formatos de inscripción, folletos informativos y afiches alusivos a la Estrategia Nacional contra la Explotación Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes (ESNNA).
Asimismo, el personal técnico explicó los requisitos para el registro en el directorio nacional de Prestadores Turísticos Calificados, así como otros aspectos legales necesarios para operar formalmente.
La Gerencia Regional recordó que la formalización permite a los empresarios del rubro hotelero acceder a beneficios como promoción en plataformas oficiales, capacitación especializada a través de CENFOTUR y oportunidades de financiamiento para fortalecer sus negocios.
"La formalización no solo garantiza servicios seguros y de calidad para los turistas, sino que también impulsa el desarrollo económico local y regional", señaló el gerente de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza.