Avanza con firmeza el nuevo IREN Sur: Gobierno regional y ANIN ratifican su compromiso con la salud oncológica de Arequipa
Nota de prensa
26 de agosto de 2025 - 3:21 p. m.
Funcionarios y técnicos de la Gerencia Regional de Salud y del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur (IREN Sur) del Gobierno Regional de Arequipa se reunieron hoy con el equipo técnico de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), con el propósito de evaluar los avances del proyecto del Nuevo Iren Sur.
Durante el encuentro, los especialistas de la ANIN presentaron a los jefes de departamento y personal del IREN Sur la estrategia de ejecución bajo la modalidad Fast Track, que permitirá optimizar plazos y acelerar la puesta en marcha de los nuevos servicios oncológicos.
Se destacó el saneamiento del terreno de 8 mil m² donde se instalará la infraestructura temporal de contingencia. Gracias a este logro, ya se concretaron estudios topográficos y de suelos, además de la definición de accesos para pacientes.
Asimismo, se delimitó el área rígida que albergará equipos de alta tecnología —como el resonador magnético y el tomógrafo— garantizando la continuidad en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes durante el proceso constructivo.
El proyecto, valorizado en S/ 1,200 millones, contempla un plazo de ejecución de 24 meses. Según el cronograma, las obras culminarán en diciembre de 2028 y el moderno hospital oncológico abrirá sus puertas en enero de 2029, marcando un hito histórico en la atención del cáncer en el sur del país.
En representación del Gobierno Regional de Arequipa, el gerente regional de Salud, Walther Oporto resaltó la importancia de este trabajo articulado y reafirmó el compromiso institucional de cumplir rigurosamente los plazos establecidos. La jornada culminó con una visita a las principales áreas del IREN Sur.
Durante el encuentro, los especialistas de la ANIN presentaron a los jefes de departamento y personal del IREN Sur la estrategia de ejecución bajo la modalidad Fast Track, que permitirá optimizar plazos y acelerar la puesta en marcha de los nuevos servicios oncológicos.
Se destacó el saneamiento del terreno de 8 mil m² donde se instalará la infraestructura temporal de contingencia. Gracias a este logro, ya se concretaron estudios topográficos y de suelos, además de la definición de accesos para pacientes.
Asimismo, se delimitó el área rígida que albergará equipos de alta tecnología —como el resonador magnético y el tomógrafo— garantizando la continuidad en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes durante el proceso constructivo.
El proyecto, valorizado en S/ 1,200 millones, contempla un plazo de ejecución de 24 meses. Según el cronograma, las obras culminarán en diciembre de 2028 y el moderno hospital oncológico abrirá sus puertas en enero de 2029, marcando un hito histórico en la atención del cáncer en el sur del país.
En representación del Gobierno Regional de Arequipa, el gerente regional de Salud, Walther Oporto resaltó la importancia de este trabajo articulado y reafirmó el compromiso institucional de cumplir rigurosamente los plazos establecidos. La jornada culminó con una visita a las principales áreas del IREN Sur.