Puente Arequipa – La Joya entra en su etapa final

Nota de prensa
El Gore Arequipa trabaja para la culminación de esta obra clave de la Vía Regional Arequipa–La Joya, que mejorará la conectividad y reducirá los tiempos de viaje en la región.
1
1

26 de agosto de 2025 - 2:51 p. m.

La construcción del puente de la Vía Regional Arequipa–La Joya, se encuentra en su fase final gracias a las gestiones del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), tras superar los retrasos y problemas técnicos heredados desde su inicio en 2017.

Este martes 26 de agosto, la Gerencia Regional de Infraestructura inició el vaciado de la losa principal del puente, considerado un hito clave en el cronograma de ejecución. En esta etapa se colocan 150 m³ de concreto de alta resistencia, proceso que se desarrolla de manera intercalada entre los estribos 1 y 2, respetando los siete días de curado que requiere el material para alcanzar su máxima resistencia.

De forma paralela se realizan labores de remoción de óxido del acero de refuerzo, mediante el procedimiento de arenado y aplicación de aditivos y agua para hacer una limpieza profunda de la estructura. La ejecución del vaciado y acabados complementarios tendrá una duración aproximada de 60 días. Posteriormente, se procederá con la colocación de una carpeta de 20 metros de longitud que empalmará al puente, así como otros arreglos necesarios a sus accesos, con lo cual la obra estará lista para su culminación a fines de este año.

La obra ejecutada bajo la modalidad de contrata está a cargo del Consorcio La Joya II (conformado por la empresa Pizzarotti & CSPA y Eralma Constructora SAC) y será puesto en marcha una vez concluido el Componente II de la Vía Regional Arequipa–La Joya, “La Nueva Molina”, que actualmente registra un 70 % de avance físico.

El Puente Arequipa - La Joya es estratégico para Arequipa, pues reducirá los tiempos de viaje, mejorará la conectividad y potenciará la integración económica y social entre la Ciudad Blanca y el distrito de La Joya.

Cabe señalar que esta obra enfrentó múltiples dificultades desde su formulación, incluyendo deficiencias en el expediente técnico y solicitudes de adicionales no justificadas por parte de la contratista, lo que retrasó su avance por varios años. Gracias a la intervención y decisiones técnicas de la actual gestión, estos obstáculos fueron superados y la obra finalmente encamina su conclusión.