GORE Arequipa fortalece fiscalización al transporte terrestre de pasajeros en la región
Nota de prensa

22 de agosto de 2025 - 10:25 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), intensifica sus acciones de control al transporte terrestre de pasajeros con el objetivo de garantizar un servicio formal y seguro para la población. En lo que va del año, se han realizado más de 7 mil intervenciones vehiculares en distintos puntos estratégicos de la región.
De este total, 3 mil 568 fiscalizaciones corresponden a vehículos de categoría M2 (Minivans), mil 427 a la categoría M3 (bus) y 2 mil 141 a la categoría M1 (autos), lo que refleja la diversidad del transporte de pasajeros en Arequipa. Como resultado de los operativos, se sancionó a 142 vehículos que fueron sorprendidos prestando servicio sin contar con la autorización correspondiente. Estos conductores recibieron la infracción F1, que establece sanciones de hasta 1 UIT, equivalente a S/ 5 mil 350.
Las fiscalizaciones se desarrollan de manera permanente y coordinada con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Policía Nacional del Perú (PNP) y diversas autoridades locales, lo que permite optimizar los resultados y hacer más efectivos los operativos frente al transporte informal.
La GRTC informa que, ciertos transportistas, al intentar evadir las intervenciones, realizan maniobras temerarias poniendo en riesgo tanto la seguridad de los pasajeros como la integridad del personal de fiscalización. Ante esta situación, se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones contra la informalidad en el transporte, priorizando siempre la seguridad vial y la protección de los usuarios en toda la región.
De este total, 3 mil 568 fiscalizaciones corresponden a vehículos de categoría M2 (Minivans), mil 427 a la categoría M3 (bus) y 2 mil 141 a la categoría M1 (autos), lo que refleja la diversidad del transporte de pasajeros en Arequipa. Como resultado de los operativos, se sancionó a 142 vehículos que fueron sorprendidos prestando servicio sin contar con la autorización correspondiente. Estos conductores recibieron la infracción F1, que establece sanciones de hasta 1 UIT, equivalente a S/ 5 mil 350.
Las fiscalizaciones se desarrollan de manera permanente y coordinada con la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), la Policía Nacional del Perú (PNP) y diversas autoridades locales, lo que permite optimizar los resultados y hacer más efectivos los operativos frente al transporte informal.
La GRTC informa que, ciertos transportistas, al intentar evadir las intervenciones, realizan maniobras temerarias poniendo en riesgo tanto la seguridad de los pasajeros como la integridad del personal de fiscalización. Ante esta situación, se reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo las acciones contra la informalidad en el transporte, priorizando siempre la seguridad vial y la protección de los usuarios en toda la región.