Consejo Regional aprueba financiamiento vía endeudamiento interno para culminar hospitales de Camaná y Maritza Campos

Nota de prensa
1
1

21 de agosto de 2025 - 2:00 p. m.

Con 10 votos a favor y el voto en contra del consejero César Huamantuma Alarcón, el pleno del Consejo Regional de Arequipa aprobó por mayoría el respaldo al Ejecutivo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para autorizar una operación de endeudamiento interno por un monto total de S/ 287 millones 503 mil 434.51.

Este importante acuerdo permitirá contar con el presupuesto necesario para culminar la construcción y poner en funcionamiento los nuevos hospitales de Camaná y Maritza Campos Díaz, obras largamente esperadas por la población arequipeña.

La decisión se tomó durante la última sesión extraordinaria virtual del Consejo Regional, ello tras la sustentación técnica y presupuestal del equipo del GRA. El importe materia de endeudamiento está sustentado en las resoluciones de aprobación de los expedientes técnicos de saldos de obra de ambos nosocomios: S/ 167 millones 978 mil 524.78 para el hospital Maritza Campos, aprobado mediante la Resolución N.° 339-2025 del 13 de agosto de 2025, y S/ 119 millones 524 mil 909.73 para el hospital de Camaná, aprobado mediante Resolución N.° 319-2025 del 25 de julio de 2025, ambas aprobadas por la Gerencia Regional de Infraestructura.

El endeudamiento será cancelado en un plazo de 20 años, entre el 31 de enero de 2026 y el 31 de diciembre de 2045, el cual será cubierto con recursos del canon y regalías mineras. Es importante resaltar que este financiamiento no generará intereses, y el cumplimiento anual de la deuda está garantizado sin afectar otros proyectos estratégicos ni los gastos ordinarios del Gobierno Regional.

El Gobierno Regional subraya que esta operación representa una gran oportunidad para concretar dos proyectos claves en el fortalecimiento del sistema de salud de nuestra región. El hospital de Camaná ha sido anhelado por la población desde el año 2016, mientras que el hospital Maritza Campos espera su conclusión desde el 2018. Ambos nosocomios beneficiarán directamente a miles de ciudadanos del Cono Norte de Arequipa y de la provincia de Camaná, mejorando sustancialmente el acceso a servicios de salud especializados y de calidad.

Es importante resaltar que el GRA viene trabajando coordinadamente con el Ejecutivo Nacional, a través del Equipo Especializado de Seguimiento de la Inversión (EESI-Territorial), para seguir concretando inversiones del sector privado que impulsan, por un lado, el desarrollo regional y, además, generarán en los próximos años mayores recursos por conceptos de canon y regalías mineras. Entre ellos se encuentran los proyectos mineros de ampliación de Cerro Verde, Pampa del Pongo y Zafranal, lo cual garantizará mayor presupuesto para las siguientes gestiones regionales.

Tras la aprobación del Consejo Regional, el acuerdo será remitido al Ministerio de Economía y Finanzas y a la Contraloría General de la República, para que finalmente la Presidencia del Consejo de Ministros emita el decreto supremo correspondiente.

Mientras se realiza este proceso, el Gobierno Regional de Arequipa realizará todas las acciones administrativas y técnicas necesarias para que, una vez emitido el decreto, se proceda a la contratación de las empresas encargadas de ejecutar y supervisar las obras, aplicando para ello la normativa especial para la reactivación de obras paralizadas.