Gobierno Regional de Arequipa impulsa productividad sostenible de la tuna en La Joya
Nota de prensa

21 de agosto de 2025 - 12:14 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través del proyecto de asistencia técnica agrícola “8 Provincias” de la Gerencia Regional de Agricultura, continúa fortaleciendo el agro regional mediante la promoción de prácticas sostenibles.
En el marco de la estrategia de Producción Ecológica Natural, se brinda asistencia técnica especializada a agricultores de distintas zonas, con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de los cultivos, preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
Un caso destacado es el de la productora Yesenia Huanqui, del distrito de La Joya, quien desde hace dos meses recibe acompañamiento técnico para la aplicación de bioinsumos, como microalgas y microorganismos benéficos, en sus plantaciones de tuna.
Los resultados obtenidos en este corto tiempo han sido altamente positivos: aparición de nuevos brotes en las plantas, control efectivo de hongos y enfermedades, reducción significativa de los costos de producción y aumento del rendimiento agrícola.
Estos logros no solo demuestran la eficacia de los bioinsumos, sino también el compromiso del Gobierno Regional con un modelo de agricultura sostenible, que aporta al desarrollo económico de las familias rurales y al fortalecimiento del sector agrario en toda la región.
Además, en paralelo a estas experiencias exitosas, la Gerencia Regional de Agricultura viene elaborando paquetes tecnológicos que permitirán replicar estas buenas prácticas en otros campos de cultivo, multiplicando los beneficios e impulsando un enfoque productivo más resiliente y respetuoso con el entorno.
El trabajo articulado y continuo reafirma el objetivo institucional: consolidar un agro más competitivo, sostenible y rentable para todos los agricultores arequipeños.
En el marco de la estrategia de Producción Ecológica Natural, se brinda asistencia técnica especializada a agricultores de distintas zonas, con el objetivo de mejorar la productividad y competitividad de los cultivos, preservando al mismo tiempo el medio ambiente.
Un caso destacado es el de la productora Yesenia Huanqui, del distrito de La Joya, quien desde hace dos meses recibe acompañamiento técnico para la aplicación de bioinsumos, como microalgas y microorganismos benéficos, en sus plantaciones de tuna.
Los resultados obtenidos en este corto tiempo han sido altamente positivos: aparición de nuevos brotes en las plantas, control efectivo de hongos y enfermedades, reducción significativa de los costos de producción y aumento del rendimiento agrícola.
Estos logros no solo demuestran la eficacia de los bioinsumos, sino también el compromiso del Gobierno Regional con un modelo de agricultura sostenible, que aporta al desarrollo económico de las familias rurales y al fortalecimiento del sector agrario en toda la región.
Además, en paralelo a estas experiencias exitosas, la Gerencia Regional de Agricultura viene elaborando paquetes tecnológicos que permitirán replicar estas buenas prácticas en otros campos de cultivo, multiplicando los beneficios e impulsando un enfoque productivo más resiliente y respetuoso con el entorno.
El trabajo articulado y continuo reafirma el objetivo institucional: consolidar un agro más competitivo, sostenible y rentable para todos los agricultores arequipeños.