GORE Arequipa y ministerio de Vivienda inician la construcción de viviendas rurales en Coporaque – Caylloma
Nota de prensa

20 de agosto de 2025 - 2:14 p. m.
Al mediodía del martes 19 de agosto, en medio de la algarabía de los ciudadanos del distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, se dio inicio a la construcción de viviendas rurales del programa Wasiymi. Este proyecto, ejecutado en conjunto por el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Vivienda, beneficiará inicialmente a 20 familias de esta jurisdicción con modernas casas de material noble. Asimismo, en una siguiente etapa, decenas de familias de otros distritos de Caylloma, Condesuyos y Castilla también accederán a estos mismos beneficios.
Al respecto, el gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional de Arequipa también ha destinado recursos provenientes de su canon minero para garantizar que familias de zonas rurales vivan en mejores condiciones y con todos los servicios que garanticen tanto su seguridad como su salud.
Por su parte, el alcalde distrital de Coporaque, Sixto Huerta Yanque, detalló que puso todo su esfuerzo para ayudar a las familias a realizar las gestiones y de ese modo puedan acceder a los recursos económicos no reembolsables que permitirán la construcción de las casitas.
Precisamente, los beneficiarios llegaron hasta la plaza del distrito de Coporaque donde los estudiantes de la institución educativa Virgen de Chapi presentaron, a modo de celebración, la danza Camile, acto que fue aplaudido por las autoridades presentes, entre ellos el representante del Programa Nacional de Viviendas Rurales, Arq. Elisban Apaza Escalante, y el alcalde distrital de Sibayo, Pedro Samayani Picha.
Hay que precisar que la construcción de las viviendas rurales, que se ubicarán en el centro poblado de Villa Aviación, se realizará en el plazo de tres meses. Entre tanto, la Gerencia Regional de Vivienda se encargará de realizar las inspecciones necesarias para garantizar que la construcción se haga con calidad y en el plazo previsto.
Al respecto, el gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional de Arequipa también ha destinado recursos provenientes de su canon minero para garantizar que familias de zonas rurales vivan en mejores condiciones y con todos los servicios que garanticen tanto su seguridad como su salud.
Por su parte, el alcalde distrital de Coporaque, Sixto Huerta Yanque, detalló que puso todo su esfuerzo para ayudar a las familias a realizar las gestiones y de ese modo puedan acceder a los recursos económicos no reembolsables que permitirán la construcción de las casitas.
Precisamente, los beneficiarios llegaron hasta la plaza del distrito de Coporaque donde los estudiantes de la institución educativa Virgen de Chapi presentaron, a modo de celebración, la danza Camile, acto que fue aplaudido por las autoridades presentes, entre ellos el representante del Programa Nacional de Viviendas Rurales, Arq. Elisban Apaza Escalante, y el alcalde distrital de Sibayo, Pedro Samayani Picha.
Hay que precisar que la construcción de las viviendas rurales, que se ubicarán en el centro poblado de Villa Aviación, se realizará en el plazo de tres meses. Entre tanto, la Gerencia Regional de Vivienda se encargará de realizar las inspecciones necesarias para garantizar que la construcción se haga con calidad y en el plazo previsto.