GORE Arequipa impulsa actualización del proyecto educativo regional al 2036 en diversas provincias
Nota de prensa
19 de agosto de 2025 - 9:59 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, impulsa un proceso participativo y descentralizado para la actualización del Proyecto Educativo Regional (PER) con visión al 2036, reafirmando su compromiso con la mejora de la calidad educativa en la región.
A la fecha, este importante trabajo se desarrolló en las provincias de Caylloma, Islay, Camaná y Caravelí, donde se realizaron talleres que contaron con la participación de especialistas en educación, directores de instituciones educativas, docentes y actores vinculados al sector. En estos espacios se analizaron los avances del PER vigente 2017-2030, identificando logros, desafíos y nuevas propuestas que orientarán la hoja de ruta educativa hacia el 2036.
El proceso de actualización del PER continuará en setiembre en coordinación con las demás Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región, con el fin de garantizar que todas las provincias aporten a la construcción colectiva de este instrumento estratégico.
De esta manera, el Gore Arequipa busca consolidar un PER que responda a las necesidades del territorio, a los cambios sociales y a las aspiraciones de la comunidad educativa, proyectando un futuro con mayores oportunidades para niñas, niños, jóvenes y ciudadanos en general.
A la fecha, este importante trabajo se desarrolló en las provincias de Caylloma, Islay, Camaná y Caravelí, donde se realizaron talleres que contaron con la participación de especialistas en educación, directores de instituciones educativas, docentes y actores vinculados al sector. En estos espacios se analizaron los avances del PER vigente 2017-2030, identificando logros, desafíos y nuevas propuestas que orientarán la hoja de ruta educativa hacia el 2036.
El proceso de actualización del PER continuará en setiembre en coordinación con las demás Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) de la región, con el fin de garantizar que todas las provincias aporten a la construcción colectiva de este instrumento estratégico.
De esta manera, el Gore Arequipa busca consolidar un PER que responda a las necesidades del territorio, a los cambios sociales y a las aspiraciones de la comunidad educativa, proyectando un futuro con mayores oportunidades para niñas, niños, jóvenes y ciudadanos en general.