GORE Arequipa logra mayor eficiencia en la ejecución presupuestal a pesar de contar con menor presupuesto que gestiones anteriores

Nota de prensa
1

12 de agosto de 2025 - 2:01 p. m.

El Gobierno Regional de Arequipa (gestión 2023–2026) liderada por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, presentó un balance que demuestra mayor eficiencia en la ejecución presupuestal a pesar de haber recibido menos recursos que las gestiones anteriores. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, la actual administración ha ejecutado el año 2025 el 65.9% de su presupuesto, ubicándose en el primer lugar del ranking nacional de ejecución presupuestal entre todos los gobiernos regionales, se tiene previsto ejecutar el 100% de los recursos asignados para el presente año entre octubre y noviembre del presente año.

Por otro lado, se realizó un comparativo del presupuesto recibido por las dos gestiones anteriores con la actual. Al respecto, la gestión 2015–2018 recibió S/ 2,999 millones, con una ejecución promedio del 62.2 % y dejó sin gastar S/ 1,134 millones; la gestión 2019–2022 recibió S/ 3,257 millones con una ejecución promedio del 64.1 % y dejó sin gastar S/ 1,169 millones, mientras que la actual ha recibido hasta la fecha S/ 1,939 millones con una ejecución promedio de 83.6%, porcentaje que se incrementará significativamente, considerando que aún quedan cinco meses para culminar el presente ejercicio, lo que permite prever que los recursos asignados para el presente año se ejecuten al 100 % entre octubre y noviembre de este año.

Estos resultados fueron presentados en conferencia de prensa por el gerente general del GRA, Johan Cano Pinto; el gerente regional de Infraestructura, Ing. José Fabián Enríquez Mamani; el jefe de la Oficina de Internacionalización y Cooperación Técnica, Berly Gonzáles Arias; y el jefe de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Alexander Arenas Puma.
“Es absolutamente falso que esta gestión regional haya recibido más recursos que las gestiones que nos precedieron. Por el contrario, hemos trabajado con eficiencia y responsabilidad para ejecutar el presupuesto asignado”, señaló Gonzales Arias.

Asimismo, se informó que en el sector Educación se han inaugurado 31 instituciones educativas nuevas con una inversión superior a los S/ 300 millones y actualmente se ejecutan 35 nuevos colegios por S/ 641 millones, a ello se suman 4 instituciones educativas por el mecanismo de obras por impuesto, previéndose entregar 70 colegios al término de la gestión con una inversión superior a los S/ 1,000 millones, lo cual permitirá una reducción importante en el cierre de brechas de educación.

En Salud se han culminado obras por S/ 8 millones y se encuentran en ejecución obras por más de S/ 111 millones, ello sin contar la reactivación de los hospitales paralizados como Maritza Campos y Camaná los cuales cuentan con un presupuesto asegurado por más de S/ 287 millones. De igual manera, se sigue gestionando con la ANIN la construcción del nuevo IREN Sur con una inversión de S/ 1,188 millones y el Hospital Goyeneche por S/ 528.1 millones que ya cuenta con contrato suscrito con el gobierno de Francia por la modalidad de Gobierno a Gobierno.

En Transportes se invierten en nuevas carreteras y obras viales por más de S/ 1,547 millones, utilizando diversas modalidades como Administración Directa, Contrata, Obras por Impuestos.


También se informó sobre la cartera de proyectos que el Gobierno Regional de Arequipa impulsa por el mecanismo de Obras por Impuestos, con 8 proyectos en ejecución por más de S/ 483 millones, en proceso de convocatoria 5 proyectos por S/ 78 millones, en actos preparatorios 9 proyectos por S/ 582 millones, teniendo asegurado el uso de los S/ 1,300 millones disponibles para ejecutar proyectos por este mecanismo.

El trabajo que realiza el Gobierno Regional de Arequipa refleja una gestión ordenada, eficiente y con impacto directo en la población. El Gobernador Regional de Arequipa reafirma su compromiso de continuar ejecutando proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo regional y mejoren la calidad de vida de todos los ciudadanos arequipeños.