Gobierno Regional de Arequipa exige a la APN respetar compromisos del VIII CER sobre Puerto Corío
Nota de prensa

11 de agosto de 2025 - 8:28 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a través de su gobernador Dr. Rohel Sánchez Sánchez, solicitó de manera urgente a la Autoridad Portuaria Nacional (APN) dejar sin efecto el acuerdo de directorio que otorgó viabilidad técnica portuaria temporal al Consorcio Hub Corío Terminales del Sur para desarrollar el proyecto del Megapuerto de las Américas Corío, ubicado en la provincia Islay.
Esta decisión, adoptadada por el Directorio de la APN el 7 de agosto, contradice el compromiso asumido en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), donde en presencia del Ministro de Transportes y Comunicaciones dieron cuenta del avance y cronograma del Estudio de Demanda de Transporte Marítimo de Carga en el sur del país, actualmente en ejecución por la consultora contratada por la APN y con entrega prevista para noviembre de 2025.
El gobernador de Arequipa advirtió que esta decisión se adelanta al resultado del estudio encargado para determinar la demanda de la zona sur dejándolo automáticamente sin efecto.
ANGR respalda al GRA
Por su parte, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldó plenamente la posición del GRA y expresó su enérgico rechazo a la medida de la APN, señalando que el proyecto del Megapuerto de las Américas Corío es clave para la competitividad y el desarrollo del sur del Perú. La ANGR exigió culminar el estudio y recién después convocar a una licitación internacional con total transparencia, advirtiendo que la defensa de los intereses nacionales no admite adelanto de decisiones por encima de compromisos.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con el Ejecutivo y las entidades competentes para garantizar que el desarrollo del Puerto Corío se base en criterios técnicos, estratégicos y consensuados, en beneficio de Arequipa y del país.
Esta decisión, adoptadada por el Directorio de la APN el 7 de agosto, contradice el compromiso asumido en el VIII Consejo de Estado Regional (CER), donde en presencia del Ministro de Transportes y Comunicaciones dieron cuenta del avance y cronograma del Estudio de Demanda de Transporte Marítimo de Carga en el sur del país, actualmente en ejecución por la consultora contratada por la APN y con entrega prevista para noviembre de 2025.
El gobernador de Arequipa advirtió que esta decisión se adelanta al resultado del estudio encargado para determinar la demanda de la zona sur dejándolo automáticamente sin efecto.
ANGR respalda al GRA
Por su parte, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) respaldó plenamente la posición del GRA y expresó su enérgico rechazo a la medida de la APN, señalando que el proyecto del Megapuerto de las Américas Corío es clave para la competitividad y el desarrollo del sur del Perú. La ANGR exigió culminar el estudio y recién después convocar a una licitación internacional con total transparencia, advirtiendo que la defensa de los intereses nacionales no admite adelanto de decisiones por encima de compromisos.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso de trabajar articuladamente con el Ejecutivo y las entidades competentes para garantizar que el desarrollo del Puerto Corío se base en criterios técnicos, estratégicos y consensuados, en beneficio de Arequipa y del país.