Gobierno Regional de Arequipa ejecuta megaproyectos que conectan, transforman y modernizan la región
Nota de prensa



8 de agosto de 2025 - 4:11 p. m.
Desde el primer día, esta gestión del Gobierno Regional de Arequipa ha trabajado con compromiso y responsabilidad para ejecutar proyectos estratégicos que transformen la región.
Por una salud de calidad:
• Se ejecuta la nueva infraestructura del Hospital Goyeneche bajo la modalidad de estado a estado y se suscribió convenio con el Anin para el nuevo IREN Sur, ambos con una inversión superior a 1,785 millones de soles.
• Se mejora la atención en salud con la implementación de 43 ambulancias, invirtiendo más de 20 millones de soles.
• Están en ejecución los centros de salud de Matarani, Cabanaconde, Huancarqui, Achanizo, entre otros.
• Se destrabaron hospitales heredados con serios problemas técnicos y legales, como el Hospital Maritza Campos y el de Camaná.
Carreteras que integran y desarrollan:
• En ejecución la vía Huambo – El Pedregal – Majes (Caylloma), de 60 km y 185 millones de soles.
• La vía San Gregorio – Sahuani – Nicolás de Piérola (Camaná), con 90 millones de inversión.
• Próximo inicio de la vía Cayma – Cabrerías – Patahuasi, con una inversión de 175 millones de soles.
• En camino la vía vecinal Jachaña – Tambopata – Viscavisca – Cayarani, por 95 millones de soles.
Obras que conectan el presente con el futuro:
• El puente Arequipa – La Joya, próximo a su culminación.
• Los túneles mellizos, con una inversión de 113 millones 350 mil soles.
• El emblemático proyecto Majes Siguas II y la represa Casa Blanca, claves para el desarrollo agroindustrial.
Educación que transforma vidas:
• Cerca de 1,000 millones de soles invertidos en 31 instituciones educativas nuevas y equipadas, y otras 35 en proceso.
• 20 mil unidades de mobiliario escolar entregadas a escuelas de la región.
• Implementación del Currículo Regional Diversificado en 133 instituciones educativas.
Y seguimos mirando al futuro:
• Impulso a proyectos estratégicos de alto impacto como el Megapuerto de Corio, la planta de hidrógeno verde, el parque industrial minero de Caravelí y el parque tecnológico digital de Arequipa.
La actual administración del Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con las grandes transformaciones que Arequipa necesita.
Estamos trabajando para hacer realidad obras esperadas por décadas, que impulsan desarrollo, conectividad, salud, educación y modernidad para todos los ciudadanos.
Por una salud de calidad:
• Se ejecuta la nueva infraestructura del Hospital Goyeneche bajo la modalidad de estado a estado y se suscribió convenio con el Anin para el nuevo IREN Sur, ambos con una inversión superior a 1,785 millones de soles.
• Se mejora la atención en salud con la implementación de 43 ambulancias, invirtiendo más de 20 millones de soles.
• Están en ejecución los centros de salud de Matarani, Cabanaconde, Huancarqui, Achanizo, entre otros.
• Se destrabaron hospitales heredados con serios problemas técnicos y legales, como el Hospital Maritza Campos y el de Camaná.
Carreteras que integran y desarrollan:
• En ejecución la vía Huambo – El Pedregal – Majes (Caylloma), de 60 km y 185 millones de soles.
• La vía San Gregorio – Sahuani – Nicolás de Piérola (Camaná), con 90 millones de inversión.
• Próximo inicio de la vía Cayma – Cabrerías – Patahuasi, con una inversión de 175 millones de soles.
• En camino la vía vecinal Jachaña – Tambopata – Viscavisca – Cayarani, por 95 millones de soles.
Obras que conectan el presente con el futuro:
• El puente Arequipa – La Joya, próximo a su culminación.
• Los túneles mellizos, con una inversión de 113 millones 350 mil soles.
• El emblemático proyecto Majes Siguas II y la represa Casa Blanca, claves para el desarrollo agroindustrial.
Educación que transforma vidas:
• Cerca de 1,000 millones de soles invertidos en 31 instituciones educativas nuevas y equipadas, y otras 35 en proceso.
• 20 mil unidades de mobiliario escolar entregadas a escuelas de la región.
• Implementación del Currículo Regional Diversificado en 133 instituciones educativas.
Y seguimos mirando al futuro:
• Impulso a proyectos estratégicos de alto impacto como el Megapuerto de Corio, la planta de hidrógeno verde, el parque industrial minero de Caravelí y el parque tecnológico digital de Arequipa.
La actual administración del Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con las grandes transformaciones que Arequipa necesita.
Estamos trabajando para hacer realidad obras esperadas por décadas, que impulsan desarrollo, conectividad, salud, educación y modernidad para todos los ciudadanos.