GORE Arequipa destraba obras hospitalarias paralizadas y asegura inversión de más de s/ 280 millones en salud
Nota de prensa

8 de agosto de 2025 - 4:00 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa (GRA), bajo el liderazgo del gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, avanza con paso firme en el destrabe de obras de gran envergadura en el sector salud que estuvieron paralizadas por años debido a deficiencias técnicas y problemas contractuales heredados de anteriores gestiones.
En setiembre se estima el reinicio de los trabajos en los hospitales de Camaná y Maritza Campos, gracias a la culminación del expediente técnico de saldo de obra. Para ello, se contrató a consultores externos especializados que permitieron cerrar esta etapa crítica. Como resultado, ya se cuenta con la Resolución Gerencial Regional N.º 0319-2025-GRA/GRI, que aprueba el saldo de obra del Hospital de Camaná. Además, se programó para el 13 de agosto la emisión de la resolución que dará luz verde al reinicio del Hospital Maritza Campos.
Ambos proyectos contarán con presupuesto asegurado: Hospital de Camaná con S/ 119 millones 524 mil 909.73 y el Hospital Maritza Campos con S/ 167 millones 978 mil 525.58. El financiamiento fue gestionado directamente por la primera autoridad de Arequipa ante el Ejecutivo Nacional, logrando S/ 280 millones de soles para garantizar la culminación de obras civiles y el equipamiento completo de los dos nosocomios.
Asimismo, se tomó acciones concretas frente a otros hospitales inconclusos: Chala (Caravelí) y Cotahuasi (La Unión), cuyas obras se encontraron paralizadas, con contratos resueltos y procesos arbitrales activos. La actual gestión ordenó un diagnóstico técnico integral y el desarrollo de nuevos expedientes para el saldo de obra, con el fin de reactivar y culminar estos establecimientos que son clave para mejorar los servicios de salud en las provincias mencionadas.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el derecho a la salud de todos los ciudadanos, priorizando la culminación de hospitales paralizados y asegurando su puesta en funcionamiento con infraestructura moderna, personal médico y equipamiento adecuado.
En setiembre se estima el reinicio de los trabajos en los hospitales de Camaná y Maritza Campos, gracias a la culminación del expediente técnico de saldo de obra. Para ello, se contrató a consultores externos especializados que permitieron cerrar esta etapa crítica. Como resultado, ya se cuenta con la Resolución Gerencial Regional N.º 0319-2025-GRA/GRI, que aprueba el saldo de obra del Hospital de Camaná. Además, se programó para el 13 de agosto la emisión de la resolución que dará luz verde al reinicio del Hospital Maritza Campos.
Ambos proyectos contarán con presupuesto asegurado: Hospital de Camaná con S/ 119 millones 524 mil 909.73 y el Hospital Maritza Campos con S/ 167 millones 978 mil 525.58. El financiamiento fue gestionado directamente por la primera autoridad de Arequipa ante el Ejecutivo Nacional, logrando S/ 280 millones de soles para garantizar la culminación de obras civiles y el equipamiento completo de los dos nosocomios.
Asimismo, se tomó acciones concretas frente a otros hospitales inconclusos: Chala (Caravelí) y Cotahuasi (La Unión), cuyas obras se encontraron paralizadas, con contratos resueltos y procesos arbitrales activos. La actual gestión ordenó un diagnóstico técnico integral y el desarrollo de nuevos expedientes para el saldo de obra, con el fin de reactivar y culminar estos establecimientos que son clave para mejorar los servicios de salud en las provincias mencionadas.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el derecho a la salud de todos los ciudadanos, priorizando la culminación de hospitales paralizados y asegurando su puesta en funcionamiento con infraestructura moderna, personal médico y equipamiento adecuado.