Feria artesanal Fundo el Fierro celebra la riqueza cultural por las fiestas de Arequipa
Nota de prensa

8 de agosto de 2025 - 3:51 p. m.
Arequipa vuelve a ser el escenario de la Feria Artesanal Fundo El Fierro, una muestra viva de la identidad y diversidad cultural del Perú. Este evento, que abre sus puertas en el marco de las celebraciones por el aniversario de la ciudad, busca promover la riqueza artesanal del país, reuniendo en un solo espacio a destacados representantes de diferentes regiones.
Durante la inauguración, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa, Jorge Meza Cruz destacó la participación de artesanos provenientes de Cajamarca, Ica, Huancayo, Cusco y Ayacucho, así como de las provincias arequipeñas de Camaná, Castilla, La Unión y Caravelí. Todos ellos exhiben lo mejor de su arte y producción local.
“Encuentros feriales como este nos permiten crecer como región y como país; impulsan los productos de nuestros artesanos hacia nuevos mercados”, señaló el funcionario.
Este tipo de iniciativas fortalece el desarrollo del sector artesanal, generando nuevas oportunidades para los creadores locales y ampliando su visibilidad en espacios comerciales y culturales. La feria se consolida así como una plataforma clave para conectar la artesanía nacional y regional con los visitantes que llegan a la ciudad durante sus fiestas.
Uno de los principales objetivos del evento es visibilizar la riqueza cultural de las provincias arequipeñas, promover el trabajo de emprendedores y exportadores, y resaltar el valor cultural, histórico y humano que hay detrás de cada pieza artesanal.
Durante la inauguración, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa, Jorge Meza Cruz destacó la participación de artesanos provenientes de Cajamarca, Ica, Huancayo, Cusco y Ayacucho, así como de las provincias arequipeñas de Camaná, Castilla, La Unión y Caravelí. Todos ellos exhiben lo mejor de su arte y producción local.
“Encuentros feriales como este nos permiten crecer como región y como país; impulsan los productos de nuestros artesanos hacia nuevos mercados”, señaló el funcionario.
Este tipo de iniciativas fortalece el desarrollo del sector artesanal, generando nuevas oportunidades para los creadores locales y ampliando su visibilidad en espacios comerciales y culturales. La feria se consolida así como una plataforma clave para conectar la artesanía nacional y regional con los visitantes que llegan a la ciudad durante sus fiestas.
Uno de los principales objetivos del evento es visibilizar la riqueza cultural de las provincias arequipeñas, promover el trabajo de emprendedores y exportadores, y resaltar el valor cultural, histórico y humano que hay detrás de cada pieza artesanal.