Gobierno Regional de Arequipa acelera mantenimiento de la vía AR-110 en Caylloma, que ya alcanza un 95 % de avance
Nota de prensa

5 de agosto de 2025 - 2:39 p. m.
El mantenimiento rutinario de la vía AR- 110, en el tramo: Emp. AR-109 – Jacoso – Emp. PE-34 E, cruce Chalhuanca (Caylloma), alcanza actualmente un avance físico del 95 % y se encuentra en la fase final de su ejecución. Este trabajo se ejecuta desde el 10 de julio de 2025, con un plazo de 30 días calendarios, y su culminación está prevista para el 9 de agosto del presente año.
Impulsado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), esta intervención vial abarca una longitud total de 13.803 kilómetros y beneficia directamente a más de 2 mil habitantes del distrito de Yanque, en la provincia de Caylloma, contribuyendo a mejorar la transitabilidad, seguridad y conectividad de la zona.
Entre los trabajos ejecutados se encuentra el perfilado de la superficie en más de 12 kilómetros del tramo, lo que permite obtener una calzada uniforme y segura. Además, se realizó la restauración de 6 mil 200 metros lineales de cunetas no revestidas, y se avanza con la limpieza y reparación de badenes. Como parte de trabajos preliminares, se llevó a cabo la movilización de maquinaria y personal técnico, así como, el levantamiento topográfico y la georreferenciación del tramo, implementando medidas de seguridad vial durante su ejecución.
La GRTC reafirma su compromiso con la población y agradece la colaboración y comprensión durante este proceso que pronto culminará con éxito.
Impulsado por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) y a través de la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC), esta intervención vial abarca una longitud total de 13.803 kilómetros y beneficia directamente a más de 2 mil habitantes del distrito de Yanque, en la provincia de Caylloma, contribuyendo a mejorar la transitabilidad, seguridad y conectividad de la zona.
Entre los trabajos ejecutados se encuentra el perfilado de la superficie en más de 12 kilómetros del tramo, lo que permite obtener una calzada uniforme y segura. Además, se realizó la restauración de 6 mil 200 metros lineales de cunetas no revestidas, y se avanza con la limpieza y reparación de badenes. Como parte de trabajos preliminares, se llevó a cabo la movilización de maquinaria y personal técnico, así como, el levantamiento topográfico y la georreferenciación del tramo, implementando medidas de seguridad vial durante su ejecución.
La GRTC reafirma su compromiso con la población y agradece la colaboración y comprensión durante este proceso que pronto culminará con éxito.