Gobernador de Arequipa es el primero en ser censado en la región y llama a la población a participar activamente
Nota de prensa

4 de agosto de 2025 - 1:34 p. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, fue el primer ciudadano censado en la región como parte del inicio de los Censos Nacionales 2025: XIII de Población, VIII de Vivienda y IV de Comunidades Indígenas. El proceso se llevó a cabo en su domicilio ubicado en el distrito de Cerro Colorado, donde fue visitado por un equipo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Durante la jornada, el gobernador expresó su respaldo al trabajo del INEI y exhortó a la ciudadanía a colaborar con esta labor fundamental. “Cuenten con el Gobierno Regional de Arequipa para todo el apoyo. Invoco a todas las familias de nuestra región a abrir sus puertas a los censistas debidamente identificados y responder con responsabilidad”, afirmó.
Los Censos Nacionales 2025 se desarrollarán entre el 4 de agosto y el 31 de octubre, y permitirán contar con información actualizada para diseñar políticas públicas, asignar recursos y mejorar los programas sociales.
En Arequipa se espera censar a más de un millón de personas en zonas urbanas y rurales. El INEI recuerda que toda la información recogida es confidencial y está protegida por ley, y que la colaboración de la población es clave para el éxito de este proceso nacional.
Durante la jornada, el gobernador expresó su respaldo al trabajo del INEI y exhortó a la ciudadanía a colaborar con esta labor fundamental. “Cuenten con el Gobierno Regional de Arequipa para todo el apoyo. Invoco a todas las familias de nuestra región a abrir sus puertas a los censistas debidamente identificados y responder con responsabilidad”, afirmó.
Los Censos Nacionales 2025 se desarrollarán entre el 4 de agosto y el 31 de octubre, y permitirán contar con información actualizada para diseñar políticas públicas, asignar recursos y mejorar los programas sociales.
En Arequipa se espera censar a más de un millón de personas en zonas urbanas y rurales. El INEI recuerda que toda la información recogida es confidencial y está protegida por ley, y que la colaboración de la población es clave para el éxito de este proceso nacional.