Arequipa será región piloto en destrabe de obras con reactivación del Hospital de Camaná
Nota de prensa
24 de julio de 2025 - 1:24 p. m.
Con el objetivo de reactivar proyectos estratégicos en beneficio de la población, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) viene coordinando acciones con la Contraloría General de la República, en el marco del modelo nacional de control con enfoque preventivo.
En este contexto, Arequipa se convertirá en la primera región piloto del país en aplicar este modelo a través del destrabe y próxima ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Camaná.
El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente regional de control de Arequipa, Samuel Rivera Vásquez, donde se abordaron los avances técnicos y administrativos que permitirán retomar la ejecución de esta importante obra paralizada.
Durante el encuentro, se logró acuerdos clave que facilitarán la aprobación del expediente técnico del saldo de obra, condición indispensable para el reinicio de los trabajos de construcción del nosocomio.
Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso oportuno a servicios de salud de calidad, sino también servir como modelo replicable a nivel nacional en la reactivación de obras públicas a través de mecanismos de control preventivo.
En este contexto, Arequipa se convertirá en la primera región piloto del país en aplicar este modelo a través del destrabe y próxima ejecución del proyecto de mejoramiento de los servicios de salud del Hospital de Camaná.
El gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el gerente regional de control de Arequipa, Samuel Rivera Vásquez, donde se abordaron los avances técnicos y administrativos que permitirán retomar la ejecución de esta importante obra paralizada.
Durante el encuentro, se logró acuerdos clave que facilitarán la aprobación del expediente técnico del saldo de obra, condición indispensable para el reinicio de los trabajos de construcción del nosocomio.
Esta iniciativa no solo busca garantizar el acceso oportuno a servicios de salud de calidad, sino también servir como modelo replicable a nivel nacional en la reactivación de obras públicas a través de mecanismos de control preventivo.