Gobierno Regional de Arequipa transforma Caylloma con vía Viscachani etapa V
Nota de prensa

21 de julio de 2025 - 3:32 p. m.
Luego de décadas sin vías en buen estado, las comunidades altoandinas de la provincia de Caylloma empiezan a ver una transformación real. El Gobierno Regional de Arequipa ejecuta bajo la modalidad de obra por contrata, la V Etapa del Tramo II del mejoramiento de la carretera Viscachani–Callalli–Sibayo–Caylloma, una obra largamente esperada que ya alcanza un avance físico cercano al 20 %.
Los trabajos se realizan a casi 4 000 metros sobre el nivel del mar, desafiando temperaturas bajo cero. Pese a estas condiciones extremas, 50 trabajadores se mantienen en jornada diaria continua, abriendo paso al desarrollo con esfuerzo y maquinaria especializada.
El tramo en intervención comprende desde el kilómetro 60+140 al 67+900, sumando 7.76 kilómetros de vía moderna que beneficiará directamente a más de 12 000 pobladores, mejorando el acceso a salud, educación, comercio y turismo, especialmente en distritos que forman parte del circuito turístico del Colca.
Para afrontar las exigencias de la geografía, se cuenta con 3 excavadoras con cucharón, 2 con picotón, 1 motoniveladora, 1 rodillo, 10 volquetes y vehículos livianos que aseguran el traslado del personal y equipos.
“El avance va de acuerdo al cronograma, trabajando sin detenernos pese al intenso frío. Estamos cumpliendo con la población”, afirmó el Ing. Carlos Mantilla, residente de obra. Además, indicó que actualmente se ejecutan cortes en material suelto y rocoso, eliminación de excedentes, relleno y compactación de subrasante, así como la instalación de alcantarillas, obras de drenaje, vaciamiento de concreto en estructuras y señalización.
El diseño contempla una calzada de 7.60 metros de ancho (incluidas bermas laterales), con carpeta asfáltica en caliente, cunetas revestidas, subdrenes y señalización completa, preparada para soportar el tránsito y las condiciones climáticas de la zona.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, impulsa esta obra como parte de su política de integración territorial, llevando desarrollo y conectividad a zonas históricamente olvidadas.
Los trabajos se realizan a casi 4 000 metros sobre el nivel del mar, desafiando temperaturas bajo cero. Pese a estas condiciones extremas, 50 trabajadores se mantienen en jornada diaria continua, abriendo paso al desarrollo con esfuerzo y maquinaria especializada.
El tramo en intervención comprende desde el kilómetro 60+140 al 67+900, sumando 7.76 kilómetros de vía moderna que beneficiará directamente a más de 12 000 pobladores, mejorando el acceso a salud, educación, comercio y turismo, especialmente en distritos que forman parte del circuito turístico del Colca.
Para afrontar las exigencias de la geografía, se cuenta con 3 excavadoras con cucharón, 2 con picotón, 1 motoniveladora, 1 rodillo, 10 volquetes y vehículos livianos que aseguran el traslado del personal y equipos.
“El avance va de acuerdo al cronograma, trabajando sin detenernos pese al intenso frío. Estamos cumpliendo con la población”, afirmó el Ing. Carlos Mantilla, residente de obra. Además, indicó que actualmente se ejecutan cortes en material suelto y rocoso, eliminación de excedentes, relleno y compactación de subrasante, así como la instalación de alcantarillas, obras de drenaje, vaciamiento de concreto en estructuras y señalización.
El diseño contempla una calzada de 7.60 metros de ancho (incluidas bermas laterales), con carpeta asfáltica en caliente, cunetas revestidas, subdrenes y señalización completa, preparada para soportar el tránsito y las condiciones climáticas de la zona.
El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, impulsa esta obra como parte de su política de integración territorial, llevando desarrollo y conectividad a zonas históricamente olvidadas.