Gobierno regional realizó Sesión Ordinaria de la Instancia de Concertación para Erradicar la Violencia Contra la Mujer

Nota de prensa
1
1

21 de julio de 2025 - 3:18 p. m.

El Gobernador Regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, participó en la cuarta sesión ordinaria de la Instancia Regional de Concertación para Erradicar la Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar, espacio donde se presentaron los avances y acciones de apoyo a las víctimas.

Como parte del compromiso del Gobierno Regional de Arequipa, diversas gerencias brindan soporte integral para el desarrollo de las mujeres con talleres de sensibilización, implementación de módulos educativos para fortalecer las capacidades de las mujeres, implementación de biohuertos en ollas comunes y asesorías técnicas en temas de emprendimientos, producción y acceso a mercados.

Entre los principales acuerdos se encargó a la Gerencia de Desarrollo e Inclusión Social realizar el seguimiento de las actividades de las instancias provinciales y distritales e integrar a juzgados de paz de cada jurisdicción, de igual forma se encargó a la Gerencia de Salud, así como a la Gerencia de Educación, realizar una comisión de trabajo para la coordinación de actividades hasta el 2026, referidas a temas impulsados por el Foro Regional Por Los Derechos Sexuales Y Reproductivos.

Durante esta sesión las instituciones participantes se comprometieron a enviar información cuantitativa y cualitativa a la plataforma web del observatorio regional para realizar un mejor seguimiento de los casos.

El Gobernador Regional anunció también que, durante su participación en el VIII Consejo de Coordinación Intergubernamental desarrollado en Iquitos, se reafirmó el compromiso ante el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables para implementar programas de capacitación dirigidos a víctimas de violencia, en el marco del programa Warmi Ñan.

La sesión fue presidida por la primera autoridad regional y contó con la participación de representantes del Poder Judicial, la Policía Nacional del Perú, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la Defensoría del Pueblo, la Municipalidad Provincial de Arequipa, entre otras instituciones, aliadas en la lucha contra la violencia.