Gobierno Regional de Arequipa impulsará primer plan de extracción de recursos hidrobiológicos bentónicos
Nota de prensa

18 de julio de 2025 - 10:19 a. m.
En una acción que marca un hito en la gestión pesquera regional, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de la Producción, coordina la elaboración del primer Plan de Extracción de Recursos Hidrobiológicos Bentónicos en el litoral de la provincia de Islay.
El anuncio se dio tras una importante reunión de trabajo sostenida el jueves 17 de julio con representantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales Marisqueros de la zona. El objetivo principal es planificar de manera ordenada la recolección de mariscos, asegurando la sostenibilidad del ecosistema marino y la protección de las especies bentónicas.
Este plan, que se desarrollará en el marco del Decreto Supremo Nº 018-2021-PRODUCE, busca evitar la pesca indiscriminada y garantizar el sustento de cientos de familias que dependen directamente de esta actividad económica.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el manejo responsable de los recursos naturales, la conservación marina y el fortalecimiento del sector pesquero artesanal, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y sostenible en la región.
El anuncio se dio tras una importante reunión de trabajo sostenida el jueves 17 de julio con representantes de las Organizaciones Sociales de Pescadores Artesanales Marisqueros de la zona. El objetivo principal es planificar de manera ordenada la recolección de mariscos, asegurando la sostenibilidad del ecosistema marino y la protección de las especies bentónicas.
Este plan, que se desarrollará en el marco del Decreto Supremo Nº 018-2021-PRODUCE, busca evitar la pesca indiscriminada y garantizar el sustento de cientos de familias que dependen directamente de esta actividad económica.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con el manejo responsable de los recursos naturales, la conservación marina y el fortalecimiento del sector pesquero artesanal, promoviendo un desarrollo económico inclusivo y sostenible en la región.