Gobierno Regional de Arequipa asume titularidad del Campo Ferial Cerro Juli y lo convertirá en centro de convenciones internacional
Nota de prensa


17 de julio de 2025 - 4:36 p. m.
En un hecho histórico para la región, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) asume oficialmente la titularidad del Campo Ferial Cerro Juli, anteriormente bajo la administración del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), con el objetivo de convertirlo en un Centro de Convenciones de alcance internacional al servicio de toda la comunidad.
Gracias a las gestiones emprendidas desde 2024 por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, este importante recinto será administrado ahora por el GRA, marcando un hito que fortalecerá el desarrollo económico, social y cultural de Arequipa.
Con esta transferencia, Cerro Juli dejará de ser administrado exclusivamente por una asociación privada, como ocurrió durante más de tres décadas, para convertirse en un espacio liderado por el Gobierno Regional e integrado por aliados del sector público y privado, que no tendrán fines de lucro, sino que reinvertirán en la promoción de la educación, cultura, deporte y actividades productivas.
Esta nueva gestión garantizará mayores oportunidades para los agricultores, artesanos y comunidades campesinas de zonas alejadas, quienes ahora podrán participar en ferias, festivales y encuentros productivos con mejores condiciones y acceso, dinamizando así sus economías locales.
Asimismo, el renovado Centro de Convenciones permitirá la realización de eventos de gran envergadura durante todo el año, con una infraestructura mejorada, accesible y al servicio de la población.
Es importante destacar que las actividades tradicionales como ferias regionales y festivales populares se mantendrán sin alteraciones, y se fortalecerán. Como muestra de ello, el primer gran evento bajo esta nueva administración será la Convención Minera PERUMIN 37, que se desarrollará en setiembre.
La ceremonia de transferencia fue encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y contó con la participación de la primera autoridad regional de Arequipa y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.
"Este es un anhelo profundamente sentido por Arequipa. Este espacio no está destinado únicamente a ferias, sino que estamos proyectando un verdadero centro de convenciones de nivel internacional. Queremos que aquí se desarrollen actividades académicas como seminarios, foros, exposiciones tecnológicas y que nuestros productores también tengan un lugar. Vamos a brindar espacios para ferias itinerantes, donde nuestros hermanos del campo puedan ofrecer sus productos, directamente de la chacra a la olla", indicó el gobernador de Arequipa.
Con esta acción, el Gobierno Regional de Arequipa ratifica su compromiso con la reactivación económica inclusiva, la descentralización de oportunidades y el fortalecimiento de espacios públicos al servicio del desarrollo integral de la región.
Gracias a las gestiones emprendidas desde 2024 por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, este importante recinto será administrado ahora por el GRA, marcando un hito que fortalecerá el desarrollo económico, social y cultural de Arequipa.
Con esta transferencia, Cerro Juli dejará de ser administrado exclusivamente por una asociación privada, como ocurrió durante más de tres décadas, para convertirse en un espacio liderado por el Gobierno Regional e integrado por aliados del sector público y privado, que no tendrán fines de lucro, sino que reinvertirán en la promoción de la educación, cultura, deporte y actividades productivas.
Esta nueva gestión garantizará mayores oportunidades para los agricultores, artesanos y comunidades campesinas de zonas alejadas, quienes ahora podrán participar en ferias, festivales y encuentros productivos con mejores condiciones y acceso, dinamizando así sus economías locales.
Asimismo, el renovado Centro de Convenciones permitirá la realización de eventos de gran envergadura durante todo el año, con una infraestructura mejorada, accesible y al servicio de la población.
Es importante destacar que las actividades tradicionales como ferias regionales y festivales populares se mantendrán sin alteraciones, y se fortalecerán. Como muestra de ello, el primer gran evento bajo esta nueva administración será la Convención Minera PERUMIN 37, que se desarrollará en setiembre.
La ceremonia de transferencia fue encabezada por la Presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y contó con la participación de la primera autoridad regional de Arequipa y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos.
"Este es un anhelo profundamente sentido por Arequipa. Este espacio no está destinado únicamente a ferias, sino que estamos proyectando un verdadero centro de convenciones de nivel internacional. Queremos que aquí se desarrollen actividades académicas como seminarios, foros, exposiciones tecnológicas y que nuestros productores también tengan un lugar. Vamos a brindar espacios para ferias itinerantes, donde nuestros hermanos del campo puedan ofrecer sus productos, directamente de la chacra a la olla", indicó el gobernador de Arequipa.
Con esta acción, el Gobierno Regional de Arequipa ratifica su compromiso con la reactivación económica inclusiva, la descentralización de oportunidades y el fortalecimiento de espacios públicos al servicio del desarrollo integral de la región.