Gobierno Regional de Arequipa logra compromiso de TISUR para mitigar peligro en talud “Domo de la virgen” en Matarani
Nota de prensa

16 de julio de 2025 - 2:04 p. m.
Gracias a las gestiones del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), la empresa Terminal Internacional del Sur S.A. – TISUR asumirá su compromiso de responsabilidad social frente al riesgo inminente que representa el talud del cerro Domo de la Virgen, ubicado en el Terminal Portuario de Matarani, en el distrito de Islay (provincia de Islay).
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto a su equipo técnico, lideró una importante reunión de trabajo con representantes de TISUR, autoridades locales, pescadores artesanales y pobladores que frecuentan la zona, con el objetivo de impulsar soluciones concretas ante el peligro geológico que representa esta ladera inestable.
Como resultado de estas coordinaciones, el GRA inició gestiones urgentes para lograr que la empresa TISUR, en su calidad de concesionaria del terminal portuario, intervenga el cerro Domo de la Virgen. En respuesta, la empresa ha solicitado formalmente al Gobierno Regional la evaluación para la suscripción de una adenda al Contrato de Concesión, a fin de incorporar la mitigación del riesgo del talud dentro de sus acciones de responsabilidad social.
Además, TISUR comunicó oficialmente que asumirá la elaboración del expediente técnico (estudios de ingeniería), así como el financiamiento y ejecución de la solución técnica definitiva que permita eliminar el riesgo existente, reafirmando su compromiso con la seguridad de la población y el entorno.
Este importante avance es fruto del trabajo articulado y firme del GRA, que continúa priorizando la seguridad de las comunidades y usuarios del terminal portuario, promoviendo el involucramiento activo del sector privado en la prevención de desastres y protección del territorio regional.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, junto a su equipo técnico, lideró una importante reunión de trabajo con representantes de TISUR, autoridades locales, pescadores artesanales y pobladores que frecuentan la zona, con el objetivo de impulsar soluciones concretas ante el peligro geológico que representa esta ladera inestable.
Como resultado de estas coordinaciones, el GRA inició gestiones urgentes para lograr que la empresa TISUR, en su calidad de concesionaria del terminal portuario, intervenga el cerro Domo de la Virgen. En respuesta, la empresa ha solicitado formalmente al Gobierno Regional la evaluación para la suscripción de una adenda al Contrato de Concesión, a fin de incorporar la mitigación del riesgo del talud dentro de sus acciones de responsabilidad social.
Además, TISUR comunicó oficialmente que asumirá la elaboración del expediente técnico (estudios de ingeniería), así como el financiamiento y ejecución de la solución técnica definitiva que permita eliminar el riesgo existente, reafirmando su compromiso con la seguridad de la población y el entorno.
Este importante avance es fruto del trabajo articulado y firme del GRA, que continúa priorizando la seguridad de las comunidades y usuarios del terminal portuario, promoviendo el involucramiento activo del sector privado en la prevención de desastres y protección del territorio regional.