"Campeón de campeones 2025" y fuerzas del orden desfilarán en la gran parada cívico militar liderada por el Gobierno Regional de Arequipa
Nota de prensa

15 de julio de 2025 - 2:50 p. m.
Por primera vez en la historia, el Gobierno Regional de Arequipa liderará la Gran Parada Cívico Militar, el desfile más esperado por la Ciudad Blanca, con motivo del CCIV Aniversario de la Independencia del Perú. Este magno evento contará con la destacada participación del "Campeón de campeones 2025" de centros educativos, así como de las fuerzas policiales y militares, en una jornada que busca rendir homenaje a la patria y fortalecer el orgullo nacional.
Las actividades oficiales del programa central conmemorativo iniciarán el martes 22 de julio con el Izamiento del Pabellón Nacional y una representación de la Proclamación de la Independencia en la Plaza San Martín (Óvalo de Vallecito).
El viernes 25 de julio, se realizará el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Arequipa, seguido de la tradicional Misa y TeDeum en la Basílica Catedral. Posteriormente, se llevará a cabo la Sesión Solemne frente al Consejo Regional de Arequipa.
El acto central se desarrollará el sábado 26 de julio, desde las 8:00 a. m., con la realización de la Gran Parada Cívico Militar en la avenida Independencia en el Cercado de Arequipa. La ceremonia cívico - castrense abrirá con la entonación del Himno Nacional, liderada por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado de autoridades civiles, militares y policiales.
El programa continuará con una presentación artística a cargo de una delegación de danza que interpretará la tradicional pampeña arequipeña, seguida de un espectáculo de caballos de paso, en homenaje a la identidad cultural de nuestro país.
El desfile se desarrollará en tres fases:
1. Primera fase: Participarán 25 delegaciones, incluyendo instituciones educativas y los "campeones de campeones" de las UGEL Sur, Norte y La Joya.
2. Segunda fase: Desfile de efectivos de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas.
3. Tercera fase: Exhibición de vehículos tácticos de la PNP, Ejército Peruano, y unidades de la Compañía de Bomberos del Perú.
Para garantizar la seguridad y el orden durante el evento, se ha dispuesto el cierre de vías y restricción del tránsito vehicular en las avenidas Mariscal Castilla e Independencia, desde las 6:00 a. m. del sábado 26 de julio. Se recomienda a los conductores utilizar las vías alternas: Av. Jorge Chávez, Av. Goyeneche, Av. Sepúlveda y Av. Venezuela.
Asimismo, la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con la Policía Nacional, Bomberos, SAMU, serenazgo y la Cruz Roja, ha previsto la instalación de 13 zonas de evacuación de primera respuesta, con el despliegue de 400 voluntarios capacitados para la atención de emergencias.
Este trabajo articulado cuenta con el apoyo de la Prefectura Regional de Arequipa, la Comandancia de Armas, la Compañía de Bomberos, personal de salud y diversas instituciones, bajo un enfoque técnico y legal que respalda la organización del desfile.
El Gobierno Regional de Arequipa invita a toda la ciudadanía a participar activamente de esta gran celebración que busca reafirmar el orgullo de ser peruanos, rendir tributo a nuestra historia, cultura y libertad, y conmemorar el CCIV Aniversario de la Independencia del Perú con unidad, identidad y compromiso regional.
Las actividades oficiales del programa central conmemorativo iniciarán el martes 22 de julio con el Izamiento del Pabellón Nacional y una representación de la Proclamación de la Independencia en la Plaza San Martín (Óvalo de Vallecito).
El viernes 25 de julio, se realizará el Izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza de Armas de Arequipa, seguido de la tradicional Misa y TeDeum en la Basílica Catedral. Posteriormente, se llevará a cabo la Sesión Solemne frente al Consejo Regional de Arequipa.
El acto central se desarrollará el sábado 26 de julio, desde las 8:00 a. m., con la realización de la Gran Parada Cívico Militar en la avenida Independencia en el Cercado de Arequipa. La ceremonia cívico - castrense abrirá con la entonación del Himno Nacional, liderada por el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, acompañado de autoridades civiles, militares y policiales.
El programa continuará con una presentación artística a cargo de una delegación de danza que interpretará la tradicional pampeña arequipeña, seguida de un espectáculo de caballos de paso, en homenaje a la identidad cultural de nuestro país.
El desfile se desarrollará en tres fases:
1. Primera fase: Participarán 25 delegaciones, incluyendo instituciones educativas y los "campeones de campeones" de las UGEL Sur, Norte y La Joya.
2. Segunda fase: Desfile de efectivos de la Policía Nacional del Perú y Fuerzas Armadas.
3. Tercera fase: Exhibición de vehículos tácticos de la PNP, Ejército Peruano, y unidades de la Compañía de Bomberos del Perú.
Para garantizar la seguridad y el orden durante el evento, se ha dispuesto el cierre de vías y restricción del tránsito vehicular en las avenidas Mariscal Castilla e Independencia, desde las 6:00 a. m. del sábado 26 de julio. Se recomienda a los conductores utilizar las vías alternas: Av. Jorge Chávez, Av. Goyeneche, Av. Sepúlveda y Av. Venezuela.
Asimismo, la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, en coordinación con la Policía Nacional, Bomberos, SAMU, serenazgo y la Cruz Roja, ha previsto la instalación de 13 zonas de evacuación de primera respuesta, con el despliegue de 400 voluntarios capacitados para la atención de emergencias.
Este trabajo articulado cuenta con el apoyo de la Prefectura Regional de Arequipa, la Comandancia de Armas, la Compañía de Bomberos, personal de salud y diversas instituciones, bajo un enfoque técnico y legal que respalda la organización del desfile.
El Gobierno Regional de Arequipa invita a toda la ciudadanía a participar activamente de esta gran celebración que busca reafirmar el orgullo de ser peruanos, rendir tributo a nuestra historia, cultura y libertad, y conmemorar el CCIV Aniversario de la Independencia del Perú con unidad, identidad y compromiso regional.