Maquinaria inicia movimiento de tierras en la ruta Majes–Lluta–Huambo
Nota de prensaCon importante mano de obra local, el proyecto avanza a paso firme.


14 de julio de 2025 - 3:25 p. m.
El Gobierno Regional de Arequipa impulsa la integración territorial con el inicio de los trabajos físicos en la vía departamental AR-109, que une Majes, Lluta y Huambo, en la provincia de Caylloma. La maquinaria pesada ya opera en varios tramos, marcando el inicio concreto de una obra clave para el desarrollo regional.
Bajo estricta supervisión de la Gerencia Regional de Infraestructura, el Consorcio Majes 4 avanza en la ejecución del proyecto, que contempla la intervención de 112 kilómetros. La inversión supera los 185 millones 814 mil soles, bajo la modalidad de contrata, con un plazo de ejecución de 660 días calendario.
Los trabajos se ejecutan en dos frentes: Majes–Pedregal y Lluta, con labores de trazo, replanteo y preparación del terreno. El objetivo es construir una vía moderna que conecte la sierra y la costa de Arequipa, mejorando la conectividad vial, el transporte y el acceso a servicios básicos.
Esta carretera impulsará el turismo en el Valle del Colca, fortalecerá el comercio local y facilitará la salida de productos hacia el litoral, beneficiando de forma directa a más de 41 mil habitantes y de manera indirecta a cerca de 180 mil pobladores de zonas altoandinas de la provincia de Castilla, como Ayo, Chachas, Orcopampa y el Valle de los Volcanes.
Además, el Gobierno Regional de Arequipa avanza con otras iniciativas complementarias: la vía Cayma–Cabrerías–Pampa Cañahuas, con una inversión proyectada de 175 millones soles, aliviará el tránsito hacia la ciudad de Arequipa y mejorará la conexión con zonas altoandinas.
La ruta Jachaña–Tambopata–Viscavisca–Cayarani, en la provincia de Caylloma, cuenta con un presupuesto estimado de 95 millones de soles, y permitirá un acceso directo a Cayarani sin depender de rutas por Cusco.
Próximamente se iniciará también la vía que unirá los centros poblados de San Gregorio – Sahuani, en la provincia de Camaná.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, descentralizada y al servicio de toda la región.
Bajo estricta supervisión de la Gerencia Regional de Infraestructura, el Consorcio Majes 4 avanza en la ejecución del proyecto, que contempla la intervención de 112 kilómetros. La inversión supera los 185 millones 814 mil soles, bajo la modalidad de contrata, con un plazo de ejecución de 660 días calendario.
Los trabajos se ejecutan en dos frentes: Majes–Pedregal y Lluta, con labores de trazo, replanteo y preparación del terreno. El objetivo es construir una vía moderna que conecte la sierra y la costa de Arequipa, mejorando la conectividad vial, el transporte y el acceso a servicios básicos.
Esta carretera impulsará el turismo en el Valle del Colca, fortalecerá el comercio local y facilitará la salida de productos hacia el litoral, beneficiando de forma directa a más de 41 mil habitantes y de manera indirecta a cerca de 180 mil pobladores de zonas altoandinas de la provincia de Castilla, como Ayo, Chachas, Orcopampa y el Valle de los Volcanes.
Además, el Gobierno Regional de Arequipa avanza con otras iniciativas complementarias: la vía Cayma–Cabrerías–Pampa Cañahuas, con una inversión proyectada de 175 millones soles, aliviará el tránsito hacia la ciudad de Arequipa y mejorará la conexión con zonas altoandinas.
La ruta Jachaña–Tambopata–Viscavisca–Cayarani, en la provincia de Caylloma, cuenta con un presupuesto estimado de 95 millones de soles, y permitirá un acceso directo a Cayarani sin depender de rutas por Cusco.
Próximamente se iniciará también la vía que unirá los centros poblados de San Gregorio – Sahuani, en la provincia de Camaná.
El Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, descentralizada y al servicio de toda la región.