Gobernador de Arequipa consigue s/ 280 millones para financiar hospitales de Camaná y Maritza Campos
Nota de prensa


11 de julio de 2025 - 2:26 p. m.
Arequipa fue sede de la III Sesión Descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria del Congreso, encargada de monitorear la eficiencia de la inversión pública en los gobiernos regionales. Durante su exposición, el gobernador regional, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, anunció que se logró el financiamiento de S/ 280 millones para la culminación de los hospitales con obras paralizadas de Camaná y Maritza Campos Díaz, este último ubicado en el distrito de Cerro Colorado.
El gobernador, junto a su equipo técnico, explicó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado para destrabar proyectos paralizados desde 2019, como los hospitales de Camaná, Maritza Campos, Chala y Cotahuasi. Muchos de estos procesos estuvieron detenidos por arbitrajes y problemas técnicos.
Gracias al trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, la Contraloría General de la República y el equipo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se están culminando los expedientes técnicos de saldo de obra de los nosocomios de Camaná y Martiza Campos, requisito indispensable para continuar con la ejecución.
El financiamiento, precisó, se consiguió el último martes durante una reunión sostenida con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
En los casos de los hospitales de Chala y Cotahuasi se están concluyendo el diagnóstico para su intervención directa.
Solicitud a congresistas
Asimismo, el Dr. Rohel Sánchez exhortó a la Comisión del Congreso a supervisar que no se reduzca el presupuesto de inversión pública asignado a las regiones, ya que, solo en el caso de Arequipa, entre los años 2024 y 2025, se ha registrado una reducción de S/ 500 millones, y para el año 2026 se proyecta un recorte de S/ 328 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Estos recortes afectan gravemente la continuidad de obras y generan conflictos sociales. Por eso pedimos el respaldo del Congreso para garantizar el presupuesto ya comprometido”, puntualizó.
El gobernador, junto a su equipo técnico, explicó que desde el inicio de su gestión se ha trabajado para destrabar proyectos paralizados desde 2019, como los hospitales de Camaná, Maritza Campos, Chala y Cotahuasi. Muchos de estos procesos estuvieron detenidos por arbitrajes y problemas técnicos.
Gracias al trabajo coordinado con el Ministerio de Salud, la Contraloría General de la República y el equipo del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), se están culminando los expedientes técnicos de saldo de obra de los nosocomios de Camaná y Martiza Campos, requisito indispensable para continuar con la ejecución.
El financiamiento, precisó, se consiguió el último martes durante una reunión sostenida con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y los ministros de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes y el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero.
En los casos de los hospitales de Chala y Cotahuasi se están concluyendo el diagnóstico para su intervención directa.
Solicitud a congresistas
Asimismo, el Dr. Rohel Sánchez exhortó a la Comisión del Congreso a supervisar que no se reduzca el presupuesto de inversión pública asignado a las regiones, ya que, solo en el caso de Arequipa, entre los años 2024 y 2025, se ha registrado una reducción de S/ 500 millones, y para el año 2026 se proyecta un recorte de S/ 328 millones, según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Estos recortes afectan gravemente la continuidad de obras y generan conflictos sociales. Por eso pedimos el respaldo del Congreso para garantizar el presupuesto ya comprometido”, puntualizó.