Gerencia de trabajo y Warmi Ñan se unen para empoderar laboralmente a víctimas de violencia
Nota de prensa

11 de julio de 2025 - 8:49 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Gobierno Regional de Arequipa y el programa Warmi Ñan (ex Aurora), se unen para fortalecer la empleabilidad y promover la autonomía económica de mujeres y personas vulnerables, víctimas de violencia.
La gerenta regional de Trabajo, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, informó que esta alianza no solo busca mejorar las condiciones laborales de este grupo poblacional, sino también brindar herramientas concretas para que puedan salir del círculo de violencia y reconstruir sus vidas con dignidad.
“Queremos que las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad reconozcan sus capacidades, desarrollen habilidades emprendedoras y accedan a un empleo digno, lejos de sus agresores. El objetivo devolverles la esperanza y acompañarlas en su camino hacia la independencia económica y la estabilidad emocional”, señaló Rodríguez.
Como parte de esta estrategia, el Centro Integrado Formalízate Ahora ofrecerá capacitaciones personalizadas en formalización laboral y de negocios, emprendimiento, herramientas digitales y tecnológicas, entre otros temas. Además, se pondrá a disposición una serie de servicios gratuitos como, Asesoría en la Búsqueda de Empleo (ABE), Bolsa de Trabajo –incluyendo ofertas para personas con discapacidad–, el Certificado Único Laboral (CUL), patrocinio legal gratuito y más.
La gerenta regional y las coordinadoras del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar –Warmi Ñan, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar el despliegue de estas acciones conjuntas, que buscan garantizar la protección e inserción laboral efectiva de las víctimas.
La gerenta regional de Trabajo, Abg. Catherine Rodríguez Torreblanca, informó que esta alianza no solo busca mejorar las condiciones laborales de este grupo poblacional, sino también brindar herramientas concretas para que puedan salir del círculo de violencia y reconstruir sus vidas con dignidad.
“Queremos que las mujeres y personas en situación de vulnerabilidad reconozcan sus capacidades, desarrollen habilidades emprendedoras y accedan a un empleo digno, lejos de sus agresores. El objetivo devolverles la esperanza y acompañarlas en su camino hacia la independencia económica y la estabilidad emocional”, señaló Rodríguez.
Como parte de esta estrategia, el Centro Integrado Formalízate Ahora ofrecerá capacitaciones personalizadas en formalización laboral y de negocios, emprendimiento, herramientas digitales y tecnológicas, entre otros temas. Además, se pondrá a disposición una serie de servicios gratuitos como, Asesoría en la Búsqueda de Empleo (ABE), Bolsa de Trabajo –incluyendo ofertas para personas con discapacidad–, el Certificado Único Laboral (CUL), patrocinio legal gratuito y más.
La gerenta regional y las coordinadoras del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar –Warmi Ñan, sostuvieron una reunión de trabajo para coordinar el despliegue de estas acciones conjuntas, que buscan garantizar la protección e inserción laboral efectiva de las víctimas.