Gobierno Regional de Arequipa impulsa desarrollo productivo y turístico de La Unión con festival
Nota de prensa

7 de julio de 2025 - 8:57 a. m.
El gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, inauguró este sábado el “3er Festival Agroecológico, Gastronómico, Turístico y Artesanal de la Provincia de La Unión”. El evento se realiza los días 5 y 6 de julio en el Parque Selva Alegre de la Ciudad de Blanca.
Esta importante iniciativa, organizada de manera conjunta entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de La Unión, tiene como objetivo dinamizar la economía regional y promover la oferta productiva, cultural y turística de la provincia, poniendo en valor el talento, la diversidad y el potencial de sus comunidades.
Durante el acto inaugural, el gobernador destacó el esfuerzo, emprendimiento y dedicación de los productores, artesanos y emprendedores de los distritos de Tauria, Quechualla, Huaynacotas, Charcana, Pampamarca, Alca, Sayla, Tomepampa, Puyca y Toro, quienes participan activamente en esta feria.
El festival presenta una variada oferta de productos agroecológicos como granos andinos, miel orgánica, quesos, yogurt, mantequilla y manjar artesanal. En la zona gastronómica, los visitantes pueden disfrutar de exquisitos platos típicos como cuy al palo, chicharrón, trucha frita, tamales, humintas, mazamorras, así como vinos y piscos elaborados en los fértiles valles de la región.
Compromiso con la carretera
Como parte de su intervención, el Dr. Rohel Sánchez anunció que el gobierno regional ha solicitado la inclusión de la vía regional AR-105, que une las provincias de La Unión y Condesuyos, en los acuerdos del VIII Encuentro Regional, con el objetivo de gestionar su reclasificación como vía nacional. Esta medida permitirá que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones financie las obras necesarias para mejorar la transitabilidad de esta importante ruta, facilitando así el desarrollo del turismo y el comercio en la zona.
Asimismo, el gobernador informó que se pondrá en marcha una segunda etapa de intervención para impulsar el turismo en La Unión, en el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Como se recuerda, en la primera fase de este acuerdo, la provincia de Arequipa y el valle del Colca recibirán una histórica inversión de S/ 331 millones para la promoción del turismo sostenible.
El “3er Festival Agroecológico, Gastronómico, Turístico y Artesanal de La Unión” se consolida así como un espacio de integración, promoción y fortalecimiento del desarrollo regional con identidad.
Esta importante iniciativa, organizada de manera conjunta entre el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de La Unión, tiene como objetivo dinamizar la economía regional y promover la oferta productiva, cultural y turística de la provincia, poniendo en valor el talento, la diversidad y el potencial de sus comunidades.
Durante el acto inaugural, el gobernador destacó el esfuerzo, emprendimiento y dedicación de los productores, artesanos y emprendedores de los distritos de Tauria, Quechualla, Huaynacotas, Charcana, Pampamarca, Alca, Sayla, Tomepampa, Puyca y Toro, quienes participan activamente en esta feria.
El festival presenta una variada oferta de productos agroecológicos como granos andinos, miel orgánica, quesos, yogurt, mantequilla y manjar artesanal. En la zona gastronómica, los visitantes pueden disfrutar de exquisitos platos típicos como cuy al palo, chicharrón, trucha frita, tamales, humintas, mazamorras, así como vinos y piscos elaborados en los fértiles valles de la región.
Compromiso con la carretera
Como parte de su intervención, el Dr. Rohel Sánchez anunció que el gobierno regional ha solicitado la inclusión de la vía regional AR-105, que une las provincias de La Unión y Condesuyos, en los acuerdos del VIII Encuentro Regional, con el objetivo de gestionar su reclasificación como vía nacional. Esta medida permitirá que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones financie las obras necesarias para mejorar la transitabilidad de esta importante ruta, facilitando así el desarrollo del turismo y el comercio en la zona.
Asimismo, el gobernador informó que se pondrá en marcha una segunda etapa de intervención para impulsar el turismo en La Unión, en el marco del convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Como se recuerda, en la primera fase de este acuerdo, la provincia de Arequipa y el valle del Colca recibirán una histórica inversión de S/ 331 millones para la promoción del turismo sostenible.
El “3er Festival Agroecológico, Gastronómico, Turístico y Artesanal de La Unión” se consolida así como un espacio de integración, promoción y fortalecimiento del desarrollo regional con identidad.