Ptar Horacio Zeballos del Gobierno Regional de Arequipa muy pronto entrará en funcionamiento

Nota de prensa
La obra clave para el saneamiento del cono sur de Arequipa se encuentra en la fase final de implementación de equipos.
1
1

4 de julio de 2025 - 2:20 p. m.

Lo que antes era solo tierra y parte de una torrentera expuesta, hoy está a punto de convertirse en una solución concreta al problema del saneamiento en la zona sur de Arequipa. Muy pronto, el Gobierno Regional de Arequipa pondrá en marcha la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Horacio Zeballos, ubicada en el distrito de Socabaya, que beneficiará a más de 5 mil familias de este distrito y de zonas colindantes de Characato, donde por décadas no existió un sistema adecuado de desagüe.

Actualmente, la obra ha concluido en su totalidad las estructuras hidráulicas y civiles, y ya se encuentra 100 % implementada con equipos electromecánicos de última tecnología, como el grupo electrógeno encapsulado, sistemas de bombeo, sopladores y difusores de aire, filtros rotativos y sistema de control de olores. La recepción de estos equipos contó con el acompañamiento del personal técnico de SEDAPAR, garantizando su correcta instalación.

En estos días se culminan detalles finales como acabados de pintura, instalación de puertas, ventanas, jardineras y el sistema eléctrico. Todo está listo para dar inicio a la operación de la planta, que tratará 18 litros por segundo de aguas residuales y permitirá su reutilización para el riego de áreas verdes, además de generar fertilizante natural mediante la deshidratación de lodos.

Sin embargo, su sostenibilidad no dependerá solo de la tecnología o la infraestructura, sino también del compromiso ciudadano. Por ello, el Gobierno Regional de Arequipa iniciará campañas de sensibilización y educación sanitaria, para fomentar el uso responsable del agua, el buen manejo de los servicios higiénicos y evitar el vertimiento de residuos que puedan dañar el funcionamiento de esta infraestructura clave.

Con una inversión de 17 millones 227 mil 189.21 soles, esta obra representa mucho más que una solución técnica: es un hito en salud pública, desarrollo sostenible y calidad de vida para miles de familias del sur de la ciudad. Su próxima puesta en marcha marcará un antes y un después en el tratamiento de aguas residuales en Arequipa.