Gobierno regional participó en curso de formación ante incendios forestales
Nota de prensa

4 de julio de 2025 - 9:21 a. m.
El Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, participó en el curso de formación de brigadistas de apoyo local, organizado por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR), en respuesta a los constantes incendios forestales registrados en la provincia.
El curso, de carácter teórico-práctico, fue desarrollado por la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre de SERFOR, con el objetivo de fortalecer las capacidades de control y atención de emergencias.
En esta jornada formativa, un equipo técnico de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y del COER Arequipa participó activamente en los entrenamientos especializados.
La capacitación priorizó a los distritos de Characato, Pocsi y Chiguata, considerados altamente susceptibles a incendios forestales debido a su tipo de cobertura vegetal y a las actividades agrícolas que se desarrollan en estas zonas.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos multisectoriales por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias forestales en la región, considerando las condiciones biológicas, atmosféricas y topográficas que incrementan el riesgo de este tipo de eventos.
El curso, de carácter teórico-práctico, fue desarrollado por la Dirección General de Información y Ordenamiento Forestal y de Fauna Silvestre de SERFOR, con el objetivo de fortalecer las capacidades de control y atención de emergencias.
En esta jornada formativa, un equipo técnico de la Gerencia Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y del COER Arequipa participó activamente en los entrenamientos especializados.
La capacitación priorizó a los distritos de Characato, Pocsi y Chiguata, considerados altamente susceptibles a incendios forestales debido a su tipo de cobertura vegetal y a las actividades agrícolas que se desarrollan en estas zonas.
Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos multisectoriales por mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias forestales en la región, considerando las condiciones biológicas, atmosféricas y topográficas que incrementan el riesgo de este tipo de eventos.