La Unión exhibe su riqueza productiva y cultural en gran festival regional este sábado 5 y domingo 6 de julio
Nota de prensa

3 de julio de 2025 - 2:52 p. m.
La Municipalidad Provincial de La Unión, en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa —a través de la Gerencia Regional de la Producción y la Gerencia Regional de Agricultura mediante el proyecto “8 Provincias”—, organiza el “3er Festival Agroecológico, Gastronómico, Turístico y Artesanal de la Provincia de La Unión”, que se llevará a cabo los días 5 y 6 de julio en el Parque Selva Alegre de Arequipa.
El evento tiene como objetivo impulsar la reactivación económica regional y visibilizar la diversidad productiva, turística y cultural de la provincia de La Unión, destacando la calidad de sus productos, la riqueza de su gastronomía y el potencial de sus atractivos turísticos.
Participarán los distritos de Tauria, Quechualla, Huaynacotas, Charcana, Pampamarca, Alca, Sayla, Tomepampa, Puyca y Toro, que presentarán una muestra representativa de su gastronomía, artesanía, agricultura y turismo.
Entre los productos más destacados se encuentran los granos andinos, miel de abeja orgánica, quesos, yogures, mantequilla y manjar, todos elaborados de manera agroecológica.
En el ámbito gastronómico, los visitantes podrán disfrutar de platos tradicionales como el cuy al palo, chicharrón, trucha, tamales, humintas y mazamorras.
Además, se ofrecerán vinos y pisco producidos en los fértiles valles de la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de La Unión reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del interior de la región, apostando por el talento local, la producción responsable y el turismo vivencial.
El evento tiene como objetivo impulsar la reactivación económica regional y visibilizar la diversidad productiva, turística y cultural de la provincia de La Unión, destacando la calidad de sus productos, la riqueza de su gastronomía y el potencial de sus atractivos turísticos.
Participarán los distritos de Tauria, Quechualla, Huaynacotas, Charcana, Pampamarca, Alca, Sayla, Tomepampa, Puyca y Toro, que presentarán una muestra representativa de su gastronomía, artesanía, agricultura y turismo.
Entre los productos más destacados se encuentran los granos andinos, miel de abeja orgánica, quesos, yogures, mantequilla y manjar, todos elaborados de manera agroecológica.
En el ámbito gastronómico, los visitantes podrán disfrutar de platos tradicionales como el cuy al palo, chicharrón, trucha, tamales, humintas y mazamorras.
Además, se ofrecerán vinos y pisco producidos en los fértiles valles de la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial de La Unión reafirman su compromiso con el desarrollo sostenible del interior de la región, apostando por el talento local, la producción responsable y el turismo vivencial.