Gobierno Regional de Arequipa impulsa el desarrollo infantil con infraestructura educativa y taller de psicomotricidad
Nota de prensa
2 de julio de 2025 - 4:00 p. m.
Como parte de su compromiso con una educación de calidad desde la primera infancia, el Gobierno Regional de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Educación, viene implementando una estrategia integral que une inversión en infraestructura y fortalecimiento profesional docente.
Actualmente, las instituciones educativas del nivel inicial —tanto escolarizadas como no escolarizadas, de los ciclos I y II— se encuentran en óptimas condiciones, permitiendo una atención adecuada y segura para niñas y niños en sus primeros años de vida.
Sobre esta base, se ha iniciado una asistencia técnica articulada dirigida a especialistas y docentes coordinadoras de los CRAEI de todas las UGEL de la región. Esta capacitación tiene como eje central el desarrollo de la competencia psicomotriz “Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad”, enmarcada en el enfoque de la corporeidad, esencial para el Ciclo II de educación inicial.
El taller fue liderado por una especialista nacional del Ministerio de Educación, quien brindó herramientas pedagógicas prácticas para promover la estimulación motora, el control corporal y la autonomía en los niños y niñas desde sus primeros días de escolaridad.
Esta intervención representa un paso firme hacia la mejora de los aprendizajes en la primera infancia, uno de los pilares del desarrollo regional. La combinación de ambientes educativos adecuados y personal altamente capacitado refuerza una educación innovadora, inclusiva y efectiva.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, impulsando una infancia con más oportunidades, seguridad y bienestar.
Actualmente, las instituciones educativas del nivel inicial —tanto escolarizadas como no escolarizadas, de los ciclos I y II— se encuentran en óptimas condiciones, permitiendo una atención adecuada y segura para niñas y niños en sus primeros años de vida.
Sobre esta base, se ha iniciado una asistencia técnica articulada dirigida a especialistas y docentes coordinadoras de los CRAEI de todas las UGEL de la región. Esta capacitación tiene como eje central el desarrollo de la competencia psicomotriz “Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad”, enmarcada en el enfoque de la corporeidad, esencial para el Ciclo II de educación inicial.
El taller fue liderado por una especialista nacional del Ministerio de Educación, quien brindó herramientas pedagógicas prácticas para promover la estimulación motora, el control corporal y la autonomía en los niños y niñas desde sus primeros días de escolaridad.
Esta intervención representa un paso firme hacia la mejora de los aprendizajes en la primera infancia, uno de los pilares del desarrollo regional. La combinación de ambientes educativos adecuados y personal altamente capacitado refuerza una educación innovadora, inclusiva y efectiva.
Con estas acciones, el Gobierno Regional de Arequipa reafirma su compromiso con la formación integral de las nuevas generaciones, impulsando una infancia con más oportunidades, seguridad y bienestar.