Arequipa y el Colca recibirán histórica inversión de s/ 331 millones para impulsar turismo sostenible

Nota de prensa
Gobierno Regional de Arequipa y Mincetur firman convenio para ejecutar megaproyecto con apoyo del Banco Mundial
1

30 de junio de 2025 - 4:06 p. m.

En un paso clave para consolidar el corredor turístico Arequipa–Colca como un destino sostenible de clase mundial, el gobernador regional de Arequipa, Dr. Rohel Sánchez Sánchez, suscribió hoy un convenio de cooperación interinstitucional con el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). El acuerdo permitirá la ejecución de un megaproyecto de inversión por más de S/ 331 millones, con financiamiento del Banco Mundial.

Este ambicioso programa contempla la implementación de 33 iniciativas multisectoriales en áreas como turismo (9 proyectos), cultura (10), saneamiento (5), transporte (7), medio ambiente (1) y salud (1), además de acciones de promoción turística y fortalecimiento de capacidades locales.

Entre las intervenciones más destacadas se encuentran la recuperación de 10 iglesias en el Valle del Colca, la puesta en valor de la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, la catarata de Capua, el Mirador de la Cruz del Cóndor, el pueblo de Chivay y Sibayo, entre otros atractivos clave de la región.

“Es una inversión histórica que nos ayudará a potenciar el turismo en Arequipa, el destino más importante después de Cusco”, señaló el gobernador Sánchez, quien destacó el trabajo conjunto con el Mincetur, los gobiernos locales y el compromiso del Banco Mundial. El proyecto tomó más de un año y medio de coordinación técnica y política para concretarse.

La viceministra de Turismo, Aracelly Laca Ramos, también firmó convenios complementarios con los alcaldes de Caylloma, Yura, Maca y San Juan de Tarucani, asegurando el compromiso de los gobiernos locales con la ejecución del proyecto.

El megaproyecto beneficiará directamente a 15 distritos: 3 en la provincia de Arequipa y 12 en la provincia de Caylloma. Además de mejorar la infraestructura turística, se enfocará en la capacitación de operadores turísticos, el fortalecimiento institucional y la gestión ambiental, con impactos positivos en la generación de empleo, el comercio local y la calidad de vida de los pobladores.

“El Gobierno Regional brindará todas las facilidades necesarias para cumplir los plazos y asegurar que esta iniciativa se concrete a corto plazo”, afirmó el gobernador, subrayando el potencial transformador del proyecto para toda la región.