Gobierno Regional de Arequipa pide intervención de Tisur para estabilizar talud de domo de la virgen en Matarani–Islay
Nota de prensa
30 de junio de 2025 - 9:19 a. m.
Ante el peligro inminente que representa el talud del cerro Domo de la Virgen, ubicado en el distrito de Islay (provincia del mismo nombre), el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ha iniciado gestiones urgentes para lograr la intervención de la empresa Tisur, actual concesionaria de los terrenos donde se sitúa esta loma inestable.
El gobernador regional ha remitido un oficio al gerente general de Tisur, instando a la empresa a asumir su responsabilidad en la mitigación del riesgo, en concordancia con sus compromisos de responsabilidad social y empresarial. El objetivo es prevenir un eventual desastre que pondría en grave riesgo a los pescadores artesanales que operan en el desembarcadero cercano.
La intervención debe realizarse en coordinación con la Municipalidad Distrital de Islay, a la cual, de forma paralela, el GRA ha solicitado cumplir con su compromiso de presentar el sustento legal que permita la intervención del Estado en un terreno de propiedad privada.
El gerente general del GRA, junto a técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Gerencia Regional de la Producción, realizó este jueves una visita técnica al lugar. En la inspección también participó el alcalde distrital de Islay, con quien se evaluaron los avances logrados hasta ahora y las dificultades persistentes para encontrar una solución definitiva a este problema, que se arrastra desde hace años.
El Gobierno Regional ha reiterado a Tisur y a las autoridades locales que la estabilización del talud no solo es una tarea de los tres niveles de gobierno, sino que también debe involucrar activamente a la empresa privada, cuya responsabilidad en esta situación es directa e ineludible.
El gobernador regional ha remitido un oficio al gerente general de Tisur, instando a la empresa a asumir su responsabilidad en la mitigación del riesgo, en concordancia con sus compromisos de responsabilidad social y empresarial. El objetivo es prevenir un eventual desastre que pondría en grave riesgo a los pescadores artesanales que operan en el desembarcadero cercano.
La intervención debe realizarse en coordinación con la Municipalidad Distrital de Islay, a la cual, de forma paralela, el GRA ha solicitado cumplir con su compromiso de presentar el sustento legal que permita la intervención del Estado en un terreno de propiedad privada.
El gerente general del GRA, junto a técnicos del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) y de la Gerencia Regional de la Producción, realizó este jueves una visita técnica al lugar. En la inspección también participó el alcalde distrital de Islay, con quien se evaluaron los avances logrados hasta ahora y las dificultades persistentes para encontrar una solución definitiva a este problema, que se arrastra desde hace años.
El Gobierno Regional ha reiterado a Tisur y a las autoridades locales que la estabilización del talud no solo es una tarea de los tres niveles de gobierno, sino que también debe involucrar activamente a la empresa privada, cuya responsabilidad en esta situación es directa e ineludible.